Fletalo se une al Polo Fly Tech, donde brindará capacitaciones y empleará fleteros locales

En el marco de la búsqueda de sinergia entre el sector privado y la comunidad, Fletalo, la plataforma de fletes y mudanzas, selló una alianza con el Municipio de Escobar, presidido por Ariel Sujarchuk, por la cual la startup se integrará al Polo Fly Tech, donde ya trabajan diferentes empresas y organismos de la industria del conocimiento.

Image description

Como parte del trabajo conjunto, Fletalo colaborará con  la logística y envíos de la intendencia, para lo cual empleará a choferes locales, y a su vez se sumará a las diferentes actividades de capacitación y generación de empleo de la zona.  

El municipio de Escobar le estará brindando a Fletalo salas de reuniones y trabajo en el  Polo Fly Tech, espacio donde Escobar está apuntando a afianzar un centro neurálgico para el desarrollo zonal de la economía del conocimiento.

Allí ya se encuentra funcionando el Grupo Núcleo-Neutrón y el Nodo Ruta X de la Unión Industrial Argentina, a través de los cuales  se desarrollarán videojuegos y se incubarán startups de base tecnológica. Además, habrá aulas de informática y salas especialmente acondicionadas donde se podrán estudiar carreras de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), cursar capacitaciones del Municipio y otras instituciones reconocidas. 

Además, otra decena de empresas, vinculadas a la economía del conocimiento, ya tienen su presencia allí.

El acuerdo con Fletalo se inscribe dentro del plan del municipio de favorecer el desarrollo e intercambio entre industrias y servicios, así como también el trabajo conjunto entre entidades públicas y el sector privado. De esa manera, Fletalo participará en reuniones con otras empresas y entidades de la zona que puedan requerir de servicio de logística

En esa línea se inscribe, también, la búsqueda de formación académica para los vecinos de Escobar, que se vio reflejada en el reciente anuncio de UNI Esco, la primera casa de estudios de dicho partido de zona norte.

Para colaborar también en la generación de empleo, Fletalo se compromete a priorizar a choferes locales para sus servicios de logística en el municipio, así como también a participar en instancias de capacitación, para brindar mayores y mejores oportunidades de trabajo para los vecinos.  

Uber de los fletes

Fletalo fue creada, durante 2020, por tres emprendedores, Nicanor Estrada, Andrés Grosso y Gerardo Soto, quienes coincidieron en que había que desarrollar un servicio que resolviera de manera sencilla y económica el transporte de bultos pesados y las mudanzas, temas que suelen generar dificultades y estrés, con la posibilidad de cotizar y contratar en el momento, y contando con datos del chofer a cargo del servicio.

En 2021 fue elegida, entre 570 pre inscriptas, como una de las 20 startups de la región y a su vez seleccionada por Google for Startups, un programa del gigante de la tecnología, que brinda respaldo y mentoreo a diversos emprendimientos de la región.

En 2023 lanzó su división B2B, mediante la cual brinda soluciones de fletes a diferentes empresas que requieren de logística no planificada. A través de su experiencia  en los primeros años, los creadores de Fletalo pudieron comprobar que, en paralelo con los requerimientos de transporte y logística de consumidores finales, había muchas compañías que requerían soluciones rápidas, transparentes y de grandes cantidades de viajes para sus requisitos de logística de último momento o no planificada.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.