Globant alcanza una facturación de más de 148 millones de dólares en España en 2023 (la multinacional creció más de un 70% en la región durante el ejercicio anterior)

Globant, compañía nativa digital centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha anunciado una facturación de más de 148 millones de dólares en España durante el ejercicio relativo a 2023. Tras una fuerte apuesta por la expansión nacional, la multinacional consolida su posición en el país con un crecimiento de más de un 70% en tan solo un año.

La compañía cuenta con oficinas, no solo en Madrid, donde se ubica su sede, sino también en Barcelona, Málaga y Logroño, esta última inaugurada este mismo mes de abril. Asimismo, la tecnológica inaugurará próximamente un nuevo espacio de colaboración en Madrid aumentando, de esta manera, sus capacidades en el mercado y fortaleciendo su presencia en España.

Desde su llegada a España, Globant ha sido partner tecnológico para algunas de las más destacables organizaciones nacionales e internacionales como Santander, Openbank, Mutua Madrileña, Estrella Galicia o Iberdrola, llevando a cabo proyectos clave de transformación tecnológica y actualmente liderando la adopción de programas de inteligencia artificial.

No obstante, el crecimiento de Globant no se limita sólo a España. En los últimos años, la compañía ha ganado presencia también en otros países europeos, suponiendo este continente más del 15% de su volumen de negocio total. Actualmente, Globant cuenta con operaciones en Europa en 15 países, como Reino Unido, Italia, Francia, Portugal, Dinamarca, o Alemania, donde recientemente inauguró un Hub de Innovación en la ciudad de Berlín.

“España es una región clave para nosotros, ya que ha jugado un papel fundamental en nuestro crecimiento en Europa, actuando como un hub desde el que apalancamos el crecimiento hacia el resto de la región y la consolidación de partnerships globales con nuestros clientes. Estamos muy entusiasmados y enfocados en continuar este crecimiento en el ecosistema a través de nuestros clientes, el diseño de prácticas industriales best in class y su consiguiente desarrollo de talento potenciado por las últimas innovaciones en el campo de Inteligencia Artificial”, afirma Luis Ureta, Executive Vice President de Globant Southern Europe.

Compromiso social y ético: los valores que enmarcan la presencia de Globant en España

Conscientes de la relevancia de su papel dentro del mercado, así como de los intereses y preocupaciones de todos sus stakeholders, la compañía muestra un fuerte compromiso social tanto interno como externo. Así, trabaja cada día por desarrollar su cultura, que está marcada por la inclusión, la equidad y la diversidad, además de esforzarse por implementar iniciativas innovadoras que generen un impacto positivo en el entorno.

Este es el caso de sus premios Women That Build que, en su quinta edición, persiguen dotar un año más de visibilidad global y oportunidades de networking a mujeres talentosas para que puedan seguir prosperando en sus carreras profesionales y sirvan como ejemplo en el campo de la ciencia y la tecnología para las nuevas generaciones de mujeres que están por llegar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.