Iberia suma Tromso y Salzburgo a las opciones para viajar a Europa desde América Latina

Iberia estrenará la próxima temporada de invierno dos nuevas ciudades a la red de opciones que tienen los clientes de América Latina para conocer Europa: Tromso, en Noruega, y Salzburgo, en Austria. Dos nuevos destinos de ensueño que son ideales para disfrutar de auroras boreales, practicar esquí o hacer compras en los mercados navideños. 

El 30 de noviembre se iniciarán los vuelos directos con Salzburgo con dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados, que se mantendrán hasta el 29 de marzo. 

Y un día después, el 1 de diciembre, será el estreno de los vuelos a Tromso, también con dos frecuencias semanales -los jueves y domingos-, hasta el 2 de marzo. 

En los tres meses de operación, Iberia pondrá a la venta un total de 12 600 asientos a Salzburgo y 9000 a Tromso. 

Tromso: el encanto de la nieve y las auroras boreales

Tromso es un municipio único dentro de Noruega, compuesto por una parte continental y varias islas. Esta ciudad escandinava ofrece planes muy variados, desde apreciar la majestuosidad de las auroras boreales y disfrutar en la nieve, hasta excursiones a los fiordos noruegos o paseos en trineo. Su intimismo y la particularidad de sus calles lo convierten en el lugar idóneo para viajar tanto en familia y amigos como en pareja.

Planes infinitos en Salzburgo

Si los clientes prefieren el atractivo de los mercados navideños o esquiar en parajes de ensueño, Salzburgo es su destino ideal. Y no solo eso, la excelente ubicación de esta región austriaca permite desplazarse hasta lugares tan increíbles como cercanos. Hallstatt, la localidad considerada como “La Perla de la región de Salzburgo”, se encuentra a escasos kilómetros de la ciudad. Y, debido a su posición fronteriza con Alemania, visitar los Alpes Bávaros es otra de las opciones para los viajeros que se animen a viajar hasta Salzburgo.

Este año, más Rovaniemi 

Desde finales de noviembre será posible volver a la casa de Papá Noel con la reapertura de la ruta a Rovaniemi, capital de Laponia y ciudad natal -y oficial- de Santa Claus. 

Como consecuencia de la buena acogida de esta ruta en 2023, la aerolínea ha decidido ampliar los meses de operación y número de frecuencias. Así, este año se iniciarán los vuelos el 30 de noviembre y finalizarán el 1 de marzo -un mes más que en 2023-, y durante el mes de diciembre, se ofrecerán además cuatro frecuencias a la semana, los miércoles, jueves, sábados y domingos. 

En total, Iberia pondrá a la venta cerca de 12 200 plazas, lo que supone un incremento del 74% respecto al año pasado. 

Papá Noel volverá a recibir con ilusión a todas las familias que quieran viajar desde Madrid para conocer el lugar más mágico del mundo en Navidad. Los visitantes podrán pasear por la aldea de Santa Claus y recorrer sus tiendas, restaurantes y cafeterías, así como disfrutar de paseos en trineos de huskies y renos, hacer excursiones en moto de nieve o visitar construcciones de hielo.

Los billetes para estos tres destinos están a la venta desde hoy en iberia.com a partir de 119 euros por trayecto a Salzburgo y desde 199 euros por trayecto, comprando ida y vuelta, a Rovaniemi y Tromso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.