Impacto de los créditos hipotecarios en el mercado inmobiliario argentino: +i Sumar Inversión ofrece desde su "pool de rentas" hasta obras en construcción

+i SUMAR INVERSIÓN, la plataforma líder de crowdfunding inmobiliario, está revolucionando el sector inmobiliario con su innovador enfoque tecnológico. En un momento en que la transparencia y la eficiencia son esenciales, la compañía proporciona a los inversores una herramienta poderosa para gestionar sus inversiones de manera efectiva y en tiempo real.

Image description

“La tecnología aplicada al sector inmobiliario nos ha permitido que los ahorristas puedan acceder a información detallada y actualizada de sus inversiones, lo que les permite tomar decisiones informadas y en tiempo real. Esta accesibilidad no solo simplifica el proceso de inversión, sino que también fortalece la confianza en el mercado inmobiliario”, afirma Víctor Zabala, CEO & Founder de +i SUMAR INVERSIÓN.

A través de esta plataforma de crowdfunding, los inversores y ahorristas pueden diversificar su portafolio invirtiendo en distintos proyectos inmobiliarios, desde desarrollos residenciales hasta comerciales. Este servicio ofrece una visión clara y transparente de cada proyecto, incluyendo detalles financieros, avances de construcción y pronósticos de retorno de inversión. Su nivel de detalle y transparencia es crucial para atraer y retenerlos en un mercado competitivo.

“En +i SUMAR INVERSIÓN estamos comprometidos con la innovación constante para mejorar la experiencia de nuestros usuarios y adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado. Es por eso que seguimos incorporando nuevas tecnologías y funcionalidades para ofrecer un servicio aún más completo y eficiente”, expresa el especialista.

La propuesta de +i SUMAR INVERSIÓN ofrece diversas opciones de inversión, incluyendo el innovador "pool de rentas". Esta modalidad permite a los inversores y ahorristas acceder a un ingreso mensual en dólares mediante la participación en propiedades ya financiadas y alquiladas, democratizando así el acceso al mercado inmobiliario y ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan estabilidad y rendimiento a largo plazo. Se estima un rendimiento anual del 5% a 7% en dólares.

Esta opción se suma a las otras propuestas de la plataforma: invertir en obras en construcción desde cualquier monto, pudiendo hacerlo con tarjeta de crédito en pesos.

Este tipo de inversiones rinden, aproximadamente, entre un 10% y un 12,5% anual en dólares para los proyectos de Casas de Diseño estipulados en 2 años y un estimado de 8,5% a 10% anual para los proyectos de Edificios de Casas Agrupadas estipulados en 3 años. Estos tiempos incluyen 6 meses para la venta de las propiedades.

De esta forma, +i SUMAR INVERSIÓN se posiciona como una plataforma innovadora y accesible para todos los inversores y ahorristas que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos atractivos en un sector seguro y rentable. Con su enfoque en la tecnología, la transparencia y la eficiencia, la compañía sigue liderando el camino en el mercado del crowdfunding inmobiliario, ofreciendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades del mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.