La argentina YPF gana 2.446 millones de euros hasta septiembre (casi cinco veces más que en 2023)

La petrolera argentina YPF casi ha multiplicado por cinco (incremento del 381,4%) su beneficio neto atribuido de los nueve primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior, tras lograr unas ganancias de 2.638 millones de dólares (2.446 millones de euros).

Image description

La compañía ha alcanzado 14.542 millones de dólares (13.488 millones de euros) en facturación, un 10,9% interanual más. Por su parte, los costes cayeron un 3,3% en comparación con los tres primeros trimestres de 2023.

Por actividades, YPF aumentó su cifra de negocio en un 14% interanual por su negocio 'upstream', mientras que sus ingresos crecieron un 7,2% interanual en el área de 'downstream'.

El resultado operativo alcanzó 2.010 millones de dólares (1.864 millones de euros), lo que supone multiplicar por 11 la cifra alcanzada en el mismo período del año anterior, cuando llegó a 169 millones de dólares (156 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 27,4% frente a los nueve primeros meses de 2023, hasta 4.056 millones de dólares (3.762 millones de euros).

Al cierre de septiembre, la deuda neta se situó en 7.506 millones de dólares (6.962 millones de euros), un 12% por encima de la cifra contabilizada hasta septiembre del año anterior y un 1% más frente al segundo trimestre de este año.

Las inversiones totalizaron 1.353 millones de dólares (1.254 millones de euros), un 7% menos que hasta septiembre de 2023. En torno al 70% se concentró en el segmento upstream, principalmente en actividades de perforación y reparación de esquisto, totalmente alineado con la estrategia de la compañía de crecer en petróleo de esquisto.

En cuanto al tercer trimestre, YPF ha logrado un beneficio neto atribuido de 1.470 millones de dólares (1.363 millones de euros) frente a las pérdidas de 128 millones de dólares (118,7 millones de euros) del mismo trimeste del año anterior. La facturación se elevó un 17,6% interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.