La Bolsa de Argentina sube más de un 5% tras el recorte del banco central de los tipos

El S&P Merval, el principal índice bursátil de Argentina, ha arrancado la jornada de este martes con una subida del 5,31%, hasta los 1.008.659,00 enteros, en la primera sesión después de que el Banco Central de la República de Argentina decidiese recortar los tipos de interés al 80%.

Además, la entidad ha tomado otras medidas frente a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez, atendiendo a las señales "visibles" de reducción de la incertidumbre macroeconómica que se han dado en los últimos meses.

El Gobierno ha celebrado la decisión del banco. Tal y como ha señalado el ministro de Economía, Luis Caputo, las medidas son "justas y necesarias" y permitirán que a largo plazo mejore la credibilidad del país.

Esta subida de la Bolsa se da apenas unas horas antes de que se conozca el dato de inflación de Argentina correspondiente a febrero, que se espera que sea mejor al de los meses anteriores. Al cierre de enero, la inflación se situó en Argentina en el 20,6% mensual, una cifra menor a la de diciembre, aunque escaló al 254,2% interanual.

Aunque todavía se esperan unos meses difíciles en Argentina en relación con el nivel de precios, el Gobierno espera que el dato de febrero sea menor y se comience a ralentizar el incremento de la inflación, frente al escenario de hiperinflación de los últimos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.