La inflación en Argentina cae en octubre y se sitúa en el 2,7% mensual, menor nivel desde noviembre de 2021

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha caído ocho décimas en octubre respecto al mes anterior, hasta situarse en el 2,7% mensual, según ha divulgado este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina.

Image description

Esta es la menor cifra mensual desde que Javier Milei asumió la presidencia del país. Salvo ligeros incrementos en junio y agosto, la inflación ha caído muy notablemente en el último año, dejando atrás los porcentajes de hasta dos dígitos que se registraban a comienzos de 2024.

Además, se trata del dato mensual más bajo desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 2,5% mensual. El Gobierno de Milei esperaba este buen dato en octubre, ya que supone perforar la barrera del 3%.

La división con mayor alza mensual en octubre fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%), seguida por prendas de vestir y calzado (4,4%); y la de menor, alimentos y bebidas no alcohólicas y transportes (ambas en el 1,2%).

Por su parte, en términos interanuales, la inflación ha descendido al 193% en octubre frente al 209% que registró en septiembre. En el acumulado del año llega ya al 107%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.