Los primeros meses del año mostraron un crecimiento moderado pero constante. La primera parte del año, durante el feriado de Carnaval, los incidentes aumentaron un 3%, mientras que, en Semana Santa, el alza fue del 2%. Sin embargo, a partir del segundo trimestre, la tendencia se aceleró, en el día del trabajador en mayo y en el feriado del paso a la inmortalidad de Güemes, en junio, los intentos de intrusión crecieron un 16% en cada caso.
El único respiro llegó en el fin de semana de la conmemoración de San Martín, en agosto, cuando se registró una disminución del 5% en los episodios delictivos, una baja que los analistas asocian a factores estacionales y a un menor movimiento turístico en la región. No obstante, la tendencia volvió a revertirse hacia fin de año. En octubre, durante el día de la diversidad cultural, la inseguridad repuntó con fuerza, alcanzando un incremento del 18%, el más alto de todo el período.
“En Buenos Aires observamos un patrón claro: los fines de semana largos siguen siendo momentos de vulnerabilidad. Las viviendas vacías y el aumento de la movilidad favorecen la acción delictiva, especialmente en zonas residenciales y turísticas del conurbano y la costa bonaerense”, explica Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.
Para planificar las vacaciones de verano en familia y disfrutar del tiempo libre con total tranquilidad, Verisure preparó una guía práctica con consejos y recomendaciones clave para proteger la casa o el departamento.
Cómo proteger el hogar en un período de receso:
Revisión de accesos: antes de salir, asegurarse de que todas las puertas y ventanas queden perfectamente cerradas.
Discreción, ante todo: evitar anunciar los planes de viaje en redes sociales. Publicar que la casa estará vacía puede ser una invitación para los delincuentes.
Apariencia de hogar habitado: utilizar temporizadores para que algunas luces se enciendan y apaguen en distintos horarios. Esto dará la impresión de que hay gente en casa.
Colaboración vecinal: quienes tengan una relación de confianza con los vecinos, pedirles que recojan las correspondencias y que estén atentos a cualquier movimiento extraño.
Tecnología como aliada: un sistema de alarma monitoreada es el elemento más disuasorio. Soluciones como ZeroVision, que genera una situación de visibilidad cero en segundos y obliga al ladrón a abandonar el lugar de inmediato, les da tiempo a las autoridades a llegar al domicilio. Además, con la aplicación My Verisure, se puede controlar lo que sucede en tiempo real, y sin importar donde uno esté.
-medium-size.jpg)
Tu opinión enriquece este artículo: