La inseguridad es el tema que más preocupa a los argentinos

Estudio revela que quienes residen en AMBA la perciben como el principal problema tanto del país como de la localidad que habitan, incluso detrás de la inflación.

Un nuevo estudio realizado por el Observatorio de Seguridad de Verisure junto a la consultora CIO Investigación enciende las alarmas sobre la percepción de inseguridad en Argentina. Basado en una encuesta a 300 personas y el análisis de miles de datos provenientes de su Central Receptora de Alarmas, el estudio revela que la inseguridad sigue siendo la principal preocupación para la mayoría de los argentinos.

Destacados

  • 71% de los encuestados considera a la inseguridad como el principal problema del país.
  • La percepción negativa se mantiene a pesar del cambio de gobierno.
  • La clase media baja es la más afectada por esta problemática.

Otros datos alarmantes

  • 73% de los encuestados se siente inseguro en las calles.
  • 65% cree que su barrio es más inseguro que el año pasado.
  • Las principales causas: falta de políticas efectivas, falta de policías entrenados y desempleo.
  • Las intrusiones a hogares y los pedidos de auxilio se multiplicaron en 2024.

Zonas y horarios calientes

  • Palermo encabeza el ranking de barrios con más incidentes de seguridad en CABA.
  • Los días más peligrosos para los comercios porteños son lunes, sábados y viernes a las 4 am, 12 pm, 17 pm y 9 pm.
  • En hogares, los días más críticos son martes, sábados y lunes a las 2 pm, 4 pm y 1 am.
  • La madrugada es el horario más peligroso en la mayoría de las ciudades del país.

Diferencias socioeconómicas

Si bien la inseguridad preocupa a todos, la clase media baja y baja (D2/E) son las más afectadas.

Este grupo relaciona la inseguridad con la falta de presencia policial, la falta de urbanización y el desempleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.