Lanzamiento Malbec de Ánfora, Bodega Jorge Rubio, en el día Mundial del Malbec (y vos, ¿qué Malbec vas a tomar?)

Jorge Rubio Malbec de Ánfora es una fusión de tradición ancestral y modernidad en una edición limitada de 2000 botellas. Este proyecto experimental, iniciado en 2020, utiliza uvas Malbec de fincas familiares de más de 22 años, situadas en el Oasis Sur mendocino. La fermentación y crianza en ánforas de terracota subrayan este encuentro único entre el pasado y el presente.

Image description

El lanzamiento de este vino representa un hito significativo para la bodega. Jorge Rubio Malbec de Ánfora es una declaración de principios: un testimonio de la búsqueda permanente por preservar la autenticidad y singularidad del querido Oasis Sur mendocino. Jorge Rubio, Director y Jefe de Enología de Bodega Jorge Rubio.

La fermentación y crianza se llevaron a cabo en ánforas de barro o terracota, de 500 y 1000 litros, similares a las que se utilizaban en la antigua Roma, lo que permitió preservar las cualidades únicas del terroir. Se incorporó un 20% de racimo entero y se recurrió exclusivamente a levaduras indígenas para favorecer una maceración carbónica natural, un proceso enriquecido por remontajes manuales. Tras la fermentación, el vino se conservó en las ánforas durante 11 meses, finalizando su elaboración con un periodo de reposo en barricas de quinto y sexto uso.

Su proceso de vinificación honra tanto la tradición como la innovación. Incorporando un 20% de racimo entero y utilizando exclusivamente levaduras indígenas, fomentamos una fermentación natural y una maceración carbónica que revela el carácter único y complejo de su Malbec. La decisión de realizar remontajes manuales con un pisón de acero inoxidable, evitando el uso de bombas, permite una interacción delicada y controlada con el mosto, preservando la integridad del fruto y destacando su frescura natural. Jorge Rubio, Director y Jefe de Enología de Bodega Jorge Rubio.

El resultado es un Malbec de Ánfora que se distingue por su pureza, complejidad y frescura. Con notas frutales intensas y una textura suave, este vino ofrece una experiencia gustativa única, marcada por un equilibrio excepcional entre acidez y taninos. La porosidad del barro y el cuidado en cada etapa permiten que el Jorge Rubio Malbec de Ánfora sea un testimonio vivo de la riqueza y diversidad del Terroir del Oasis Sur mendocino.

La elección de estas ánforas refleja su compromiso con prácticas de vinificación que honran tanto la tradición como la innovación. Al integrar este método ancestral con un enfoque moderno y sostenible en la elaboración de vinos, logramos crear un Malbec que se destaca por su origen singular y que nos permite expresar la esencia del Oasis Sur mendocino, un Malbec que trasciende el tiempo, celebrando la riqueza de nuestra tierra, la belleza de su paisaje y nuestra vasta cultura vitivinícola. Jorge Rubio, Director y Jefe de Enología de Bodega Jorge Rubio.

La Historia Detrás del Producto El proyecto parte de la curiosidad de Jorge Rubio, enólogo y fundador de la bodega quien siempre se sintió cautivado por el uso ancestral de las ánforas en la vinificación, recipientes que habían sido esenciales para el transporte y conservación del vino en las civilizaciones griega y romana donde el que el vino era más que una bebida; era un elixir que conectaba al hombre con la tierra, la historia y los dioses.

Movido por la curiosidad y la experimentación, Jorge se propuso revivir esta tradición milenaria en su propia bodega. Se embarcó en la tarea de encontrar ánforas de terracota que no solo sirvieran como homenaje a los métodos ancestrales sino que también encarnaran la innovación enológica. Este deseo lo llevó a seleccionar cuidadosamente estas ánforas españolas inspiradas en las utilizadas en la antigua Roma, pero adaptadas a las necesidades de la vinificación moderna.

El resultado de esta aventura, el Jorge Rubio Malbec de Ánfora, es un vino que no solo captura la riqueza y complejidad del Oasis Sur mendocino sino que también representa la unión entre la innovación y el respeto por la tradición. Cada botella es un testimonio de la necesidad de experimentar, de buscar nuevos caminos en el arte de la vinificación, y de la convicción de que en el equilibrio entre lo ancestral y lo moderno se encuentra la verdadera expresión del Terroir.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.