Latido Latino 2024: más de 40 argentinos en el foro de líderes educativos de América Latina

Realizado en Montevideo, el evento reunió a más de 300 líderes educativos de 12 países de América Latina, con el objetivo de potenciar la calidad de la educación en la región. 

Durante junio pasado, Montevideo se convirtió en el epicentro de la educación en América Latina con la realización de la octava edición de Latido Latino 2024. Este evento reunió a más de 300 personas provenientes de 12 países, bajo la organización de Enseñá por Uruguay y sus organizaciones pares en América Latina, todas miembros de la red global Teach For All.

Latido Latino es un evento que busca potenciar la calidad de la educación en la región, congregando a líderes educativos de la red Teach For All y que hoy trabajan activamente desde las aulas, la dirección de escuelas, la administración de políticas públicas o el ecosistema emprendedor. Este año contó con la participación especial de 40 argentinos graduados del programa de Liderazgo Colectivo de Enseñá por Argentina, una experiencia de dos años en la que profesionales de diversas carreras dedican dos años a dar clases en contextos de alta vulnerabilidad mientras desarrollan su liderazgo y adquieren nuevas habilidades y herramientas para su desarrollo profesional y personal.

Durante tres días, los asistentes se nutrieron de ponencias de primer nivel y participaron en actividades y talleres diseñados para fomentar el aprendizaje y la reflexión, y seguir estrechando lazos regionales para seguir potenciando la acción en cada uno de los países. 

“Lo poderoso de Latido Latino es encontrarse con personas que están llevando a cabo distintas acciones para la transformación de la educación de sus países, y descubrir que aunque los contextos son variados, hay algo compartido en la manera de ver y encarar los desafíos. Aprendemos mucho unos de otros y tendemos puentes que después nos permiten seguir trabajando colaborativamente en la región”, indicó Alexis Corracher, graduado de la cohorte 2016.

“La experiencia de LL me resultó completamente inspiradora. Fue mi primer encuentro y quedé sorprendido por el nivel de excelencia en los espacios de formación, las charlas y actividades. Pero sobre todo, me permitió ampliar mi perspectiva respecto a lo que significa cambio sistémico y liderazgo. El contacto directo entre tantos alumni, sus experiencias y sus trayectorias genera un efecto de polinización creativa que nutre a la red”, expresó Ricardo Velásquez, Alumni 2018, de Córdoba. 

Latido Latino tiene como objetivo fortalecer la comunidad de Alumni, aquellos profesionales que han completado los programas de formación de Teach For All y continúan vinculados a la educación desde diversas trayectorias como políticas públicas, docencia, innovación social y liderazgo.

La particularidad de este evento, son las instancias de conexión: encontrarse con otros líderes educativos de Latinoamérica, investigadores y emprendedores, con el objetivo de compartir experiencias, aprendizajes y buenas prácticas que permitan ampliar la mirada del sector y continuar planificando acciones futuras que contribuyan a garantizar que todos los niños y jóvenes de América Latina reciban una educación de calidad.

Desde 2009, la Fundación ha alcanzado a más de 40.000 estudiantes, de 600 comunidades, a través de más de 400 Profesionales de Enseñá por Argentina. Como parte de la red global Teach For All, con presencia en 62 países, la organización trabaja para proporcionar una educación de calidad que cambie vidas en contextos de vulnerabilidad socioeconómica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.