Los descuentos y beneficios que otorga el Carné Joven de Madrid (personal e intransferible)

Si tienes entre 14 y 30 años y resides en la Comunidad de Madrid, estás a punto de descubrir un mundo lleno de descuentos y beneficios gracias al Carné Joven. Este documento, personal e intransferible, te brinda acceso a una amplia gama de descuentos y servicios no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en otras comunidades autónomas y en más de 37 países europeos.

En un destacado avance para el bienestar de la juventud madrileña, el año 2023 ha presenciado un impresionante incremento de 40 empresas colaboradoras, llevando el total a 970, en el programa del Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Este aumento significa que los usuarios de este servicio ahora tienen acceso a una gama aún más amplia de descuentos y ofertas exclusivas. Entre los lugares emblemáticos que ofrecen beneficios se encuentran el Parque de Atracciones, el Parque Warner y Faunia, proporcionando a los titulares del Carné Joven la oportunidad de disfrutar de experiencias únicas con tarifas preferenciales. Además de estas atracciones, el Carné Joven también abre las puertas a eventos deportivos, estrenos de cine, musicales y otras actividades culturales, consolidándose como un compañero indispensable para la vida social y de ocio de los jóvenes madrileños. Además, este documento juvenil presenta notables ventajas en el ámbito del transporte y la restauración, proporcionando a sus usuarios una experiencia completa y beneficiosa en diversas áreas de sus vidas.

Características Principales:

  • Gratuito y válido hasta cumplir los 31 años.

  • Disponible en formato digital para tu móvil.

  • Dos modalidades: convencional y financiero (débito y crédito).

  • Homologado con los existentes en el resto de las comunidades autónomas y en los países de Europa a través de la European Youth Card Association (EYCA).

  • Incluye un seguro gratuito de asistencia de viajes con teléfonos de asistencia disponibles en España.

El Carné Joven te permite beneficiarte de descuentos y ventajas en una amplia variedad de áreas, entre las que se incluyen transporte, alojamientos (albergues juveniles), actividades culturales, formación, centros de ocio, viajes, compras, cines y teatros, bares y restaurantes, así como actividades deportivas.

Cómo obtener tu Carné Joven:

Convencional:

  • Online: Para mayores de 18 años con certificado digital, la tramitación se realiza a través de la web, recibiendo el carné digital por email en pocos días.

  • Presencial: Presentando el DNI o equivalente en la Oficina Joven de la Comunidad de Madrid (Distrito Moncloa o Salamanca) o en más de 60 municipios con puntos de emisión. Sin cita previa y entrega en el acto.

Financiero:

En las oficinas de CaixaBank de la Comunidad de Madrid, presentando la solicitud y la fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

Recuerda que si solicitas el carné en línea, recibirás la versión digital por correo electrónico. Si prefieres la versión física, puedes acudir a cualquier punto de emisión, y en caso de no poder hacerlo personalmente, otra persona puede gestionarlo con una autorización firmada por ti.

¡Ser Joven Mola Más con Carné y es Gratis!

No dejes pasar la oportunidad de explorar el mundo de beneficios que el Carné Joven tiene para ofrecerte. Obtén el tuyo hoy mismo y comienza a disfrutar de descuentos exclusivos y experiencias únicas. ¡Descubre lo grandioso que es ser joven con el Carné Joven de Madrid!

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.