Los descuentos y beneficios que otorga el Carné Joven de Madrid (personal e intransferible)

Si tienes entre 14 y 30 años y resides en la Comunidad de Madrid, estás a punto de descubrir un mundo lleno de descuentos y beneficios gracias al Carné Joven. Este documento, personal e intransferible, te brinda acceso a una amplia gama de descuentos y servicios no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en otras comunidades autónomas y en más de 37 países europeos.

Image description

En un destacado avance para el bienestar de la juventud madrileña, el año 2023 ha presenciado un impresionante incremento de 40 empresas colaboradoras, llevando el total a 970, en el programa del Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Este aumento significa que los usuarios de este servicio ahora tienen acceso a una gama aún más amplia de descuentos y ofertas exclusivas. Entre los lugares emblemáticos que ofrecen beneficios se encuentran el Parque de Atracciones, el Parque Warner y Faunia, proporcionando a los titulares del Carné Joven la oportunidad de disfrutar de experiencias únicas con tarifas preferenciales. Además de estas atracciones, el Carné Joven también abre las puertas a eventos deportivos, estrenos de cine, musicales y otras actividades culturales, consolidándose como un compañero indispensable para la vida social y de ocio de los jóvenes madrileños. Además, este documento juvenil presenta notables ventajas en el ámbito del transporte y la restauración, proporcionando a sus usuarios una experiencia completa y beneficiosa en diversas áreas de sus vidas.

Características Principales:

  • Gratuito y válido hasta cumplir los 31 años.

  • Disponible en formato digital para tu móvil.

  • Dos modalidades: convencional y financiero (débito y crédito).

  • Homologado con los existentes en el resto de las comunidades autónomas y en los países de Europa a través de la European Youth Card Association (EYCA).

  • Incluye un seguro gratuito de asistencia de viajes con teléfonos de asistencia disponibles en España.

El Carné Joven te permite beneficiarte de descuentos y ventajas en una amplia variedad de áreas, entre las que se incluyen transporte, alojamientos (albergues juveniles), actividades culturales, formación, centros de ocio, viajes, compras, cines y teatros, bares y restaurantes, así como actividades deportivas.

Cómo obtener tu Carné Joven:

Convencional:

  • Online: Para mayores de 18 años con certificado digital, la tramitación se realiza a través de la web, recibiendo el carné digital por email en pocos días.

  • Presencial: Presentando el DNI o equivalente en la Oficina Joven de la Comunidad de Madrid (Distrito Moncloa o Salamanca) o en más de 60 municipios con puntos de emisión. Sin cita previa y entrega en el acto.

Financiero:

En las oficinas de CaixaBank de la Comunidad de Madrid, presentando la solicitud y la fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

Recuerda que si solicitas el carné en línea, recibirás la versión digital por correo electrónico. Si prefieres la versión física, puedes acudir a cualquier punto de emisión, y en caso de no poder hacerlo personalmente, otra persona puede gestionarlo con una autorización firmada por ti.

¡Ser Joven Mola Más con Carné y es Gratis!

No dejes pasar la oportunidad de explorar el mundo de beneficios que el Carné Joven tiene para ofrecerte. Obtén el tuyo hoy mismo y comienza a disfrutar de descuentos exclusivos y experiencias únicas. ¡Descubre lo grandioso que es ser joven con el Carné Joven de Madrid!

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.