Los empleados públicos de Argentina convocan un paro en rechazo a la próxima aprobación de la ley ómnibus

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha convocado un nuevo paro, sin fecha concreta, con una duración de 24 horas, para mostrar su rechazo a la Ley Bases.

El día que esta se debata, los empleados públicos, convocados por ATE, irán a una huelga de 24 horas y se movilizarán "de manera masiva" al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo.

Según han denunciado, si la Ley Bases es aprobada, esta supondrá "una tragedia para los trabajadores". Esta iniciativa que va a ser llevada al recinto contiene una reforma laboral "absolutamente regresiva" en materia de derechos, y particularmente en el empleo público contempla un retroceso de manera directa y sin escalas "a la última dictadura militar", en palabras del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

"El Gobierno sigue empecinado en destruir el empleo público y nosotros lo tenemos que evitar", ha defendido Aguiar este lunes, luego de convocarse este paro por parte del congreso de ATE.

Esta movilización podría darse el jueves o el viernes de esta semana, según se confirme la agenda del Senado en los próximos días, teniendo en cuenta la aritmética parlamentaria que permita al Gobierno aprobar la ley.

Del mismo modo, de cara a finales de junio, el sindicato tiene prevista una nueva medida de fuerza que incluiría paros y movilizaciones como reacción a la ola de despidos que amenaza a la administración pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.