Los empleados públicos de Argentina convocan un paro en rechazo a la próxima aprobación de la ley ómnibus

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha convocado un nuevo paro, sin fecha concreta, con una duración de 24 horas, para mostrar su rechazo a la Ley Bases.

Image description

El día que esta se debata, los empleados públicos, convocados por ATE, irán a una huelga de 24 horas y se movilizarán "de manera masiva" al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo.

Según han denunciado, si la Ley Bases es aprobada, esta supondrá "una tragedia para los trabajadores". Esta iniciativa que va a ser llevada al recinto contiene una reforma laboral "absolutamente regresiva" en materia de derechos, y particularmente en el empleo público contempla un retroceso de manera directa y sin escalas "a la última dictadura militar", en palabras del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

"El Gobierno sigue empecinado en destruir el empleo público y nosotros lo tenemos que evitar", ha defendido Aguiar este lunes, luego de convocarse este paro por parte del congreso de ATE.

Esta movilización podría darse el jueves o el viernes de esta semana, según se confirme la agenda del Senado en los próximos días, teniendo en cuenta la aritmética parlamentaria que permita al Gobierno aprobar la ley.

Del mismo modo, de cara a finales de junio, el sindicato tiene prevista una nueva medida de fuerza que incluiría paros y movilizaciones como reacción a la ola de despidos que amenaza a la administración pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.