Los pilotos de Argentina amenazan con paralizar los vuelos en diciembre ante el incumplimiento salarial

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el sindicato de pilotos de Argentina que aglutina a representantes de Aerolíneas Argentinas, han advertido de que en diciembre podría no estar asegurado el cumplimiento de las operaciones de vuelo, ante la falta de diálogo para dar respuesta a sus demandas de compensación salarial.

Image description

"La empresa ha decidido desoír nuestros reclamos e incurrir en graves incumplimientos convencionales a diario, con lo cual nos obliga a intensificar nuestras medidas", han manifestado los pilotos a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter).

Además, el sindicato ha denunciado que la empresa no solo se niega a negociar la actualización de sus salarios, sino que continúa en su campaña de represalias, "todo incompatible con el marco legal" vigente. "Seguiremos dando los pasos jurídicos y sindicales correspondientes", han advertido.

Para los pilotos la situación es "extremadamente compleja", con compañeros suspendidos y sancionados, por lo que ven evidente que deben profundizar el reclamo. "No vamos a claudicar. Diciembre será un mes clave", han manifestado.

Las críticas han recaído directamente sobre el gerente general de la compañía, Fabián Lombardo, "quien más allá de tener algo de experiencia en venta de tickets no dispone de la capacidad profesional para desempeñarse en ese cargo".

La situación aérea en Argentina ha sido muy convulsa en los últimos meses, con continuos paros por parte de los trabajadores del sector, incluidos los pilotos, ante la privatización de Aerolíneas Argentinas, una de las promesas electorales del presidente Javier Milei y que ya se está poniendo en marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.