Los requerimientos de extranjería en España: ¿Qué son y cómo actuar?

Un requerimiento de Extranjería en España es una comunicación oficial emitida por la autoridad competente, dirigida a un solicitante de algún trámite relacionado con su estatus migratorio en el país. Este requerimiento solicita la presentación de documentación adicional o la corrección de algún aspecto específico de su solicitud.

Image description

Estos requerimientos suelen generar nerviosismo debido a que establecen un plazo perentorio para cumplir con las exigencias indicadas. La consecuencia de no cumplir con los requerimientos puede ser la denegación de la solicitud presentada o, en algunos casos, el archivo del expediente.

Sin embargo, es importante entender que recibir un requerimiento no necesariamente implica un resultado negativo para la solicitud. En muchos casos, es simplemente un paso previo hacia la resolución del trámite, indicando que el expediente está siendo revisado y que se necesitan documentos adicionales para proceder.

Es esencial que el solicitante responda al requerimiento dentro del plazo establecido, generalmente 10 días, y que aporte la documentación solicitada de manera precisa y completa. Además, es fundamental seguir las instrucciones detalladas en el requerimiento y consultar con profesionales especializados en caso de dudas.

En caso de que la solicitud sea denegada o el expediente sea archivado, aún existen posibilidades para obtener un favorable, como la presentación de un recurso potestativo ante el mismo órgano que emitió la resolución. Este recurso debe fundamentarse detalladamente y ofrecer la documentación correcta según lo requerido.

Es importante mantener un seguimiento constante del estado de la solicitud y estar atento a cualquier comunicación oficial, ya sea por correo electrónico, notificación postal o cualquier otro medio establecido por el Organismo de Extranjería, esto puede agilizar el proceso y garantizar una resolución favorable.

Sobre las Autoras
Ingrid Grote y Gabriela de la Reta, abogadas especializadas en Derecho de Extranjería, lideran IG Extranjería. Su enfoque en el asesoramiento integral y el acompañamiento en procesos migratorios en España brinda una valiosa guía a particulares y empresas.
Puedes obtener más información en www.ig-extranjeria.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.