Macron muestra a Milei el apoyo de Francia a Argentina para reflotar su situación económica

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mantenido una conversación con su homólogo argentino, Javier Milei, en la que ha manifestado el compromiso del país galo con la situación económica de Argentina y los desafíos a afrontar.

Según Macron, Argentina es "mucho más" que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, ya que es también "un amigo" con quien Francia quiere construir "la economía del futuro", tal y como ha expresado en su cuenta de X.

"El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia", ha expresado el presidente francés, en una clara señal de sintonía con Milei, a quienes separan, entre otros, la cuestión del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

La mención en la llamada a los minerales críticos se ha dado en el mismo día en el que la Comisión Europea ha anunciado que apoyará 47 proyectos estratégicos de explotación de materias primas críticas en territorio de la Unión Europea, caso del cobalto, litio o magnesio, para el abastecimiento del continente europeo, de los cuales 7 de ellos están en España, con los que busca mejorar el suministro, reducir la dependencia de países como China y reforzar la cadena de valor de las materias primas europeas.

Detrás de esta lista está la intención del Ejecutivo comunitario de garantizar la seguridad del suministro de materias primas estratégicas de la Unión. Los proyectos fueron seleccionados por ser "técnicamente viables o tener potencial para serlo en un plazo razonable, mostrar los volúmenes de producción previstos y ejecutarse de forma sostenible".

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.