"Madrid destino 7 estrellas: La mejor tienda del mundo" (y sus mejores clientes son Argentinos)

La Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid presentaron la nueva edición de la campaña “Madrid Destino 7 Estrellas: La mejor tienda del mundo”, una iniciativa que impulsa la promoción del circuito de comercio madrileño como destino de excelencia para el turismo de compras de los viajeros argentinos.

Image description

El inicio del evento contó con palabras de bienvenida de Guillermo Ambrogi, Presidente de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA). La presentación de Turespaña fue realizada por Felipe Formariz Pombo, Consejero de Turismo de la Embajada de España. Por último, la presentación de Madrid 7 Estrellas, a cargo de Esther Calvo Ruiz, Gerente de Desarrollo Internacional de la Cámara de Madrid.

La Comunidad de Madrid continúa posicionándose como uno de los destinos preferidos para turistas de todo el mundo, y en especial para los argentinos, gracias a su inigualable combinación de historia, cultura, gastronomía, hotelería sumada a una oferta comercial de excelencia. Bajo la campaña “Madrid Destino 7 Estrellas”, la ciudad refuerza su atractivo como centro de compras internacional.

Se distingue no solo por su amplia gama de tiendas de lujo y marcas internacionales, sino también por su vibrante escenario cultural y sus atracciones icónicas, como el Museo del Prado, el Parque del Retiro, y el Palacio Real, entre otros. Estos elementos, además de una oferta renovada de atracciones, hacen de Madrid una ciudad que ofrece una experiencia integral y segura, donde el turismo de compras y la cultura van de la mano, destacándose que actualmente es la tercera ciudad mundial en musicales.

“Madrid no solo ofrece las mismas marcas internacionales que las principales capitales del mundo, sino que además sus precios se adaptan a los diferentes presupuestos. Contamos con un clima estable y mayormente soleado, y una oferta cultural y gastronómica reconocida internacionalmente. Todo ello hace que Madrid sea cada vez más elegida como destino de compras que se ve potenciada por la renovada disponibilidad de hoteles de alto nivel y, en particular para los argentinos, por contar con muy buena conectividad a través de varias compañías aéreas” comentó Esther Calvo, Gerente Internacional de la Cámara de Madrid, durante la presentación de la campaña.

Un elemento clave que se distingue de otros destinos es la impronta de sostenibilidad de Madrid con una conectividad del Metro, moderno, seguro, digital y confiable que permite desplazarse por toda la comunidad. En forma complementaria, se facilita una conexión rápida a través del tren de alta velocidad con las principales ciudades españolas.

Para aprovechar todas las oportunidades, se ha desarrollado una app gratuita, Madrid Shopping Experience que tiene más de 169.000 descargas https://www.madrid-shops.com/es/app-mobile además de una web especializada que ha recibido más de 27 millones de visitas y que incorpora más de 500 comercios de lujo además de ofrecer información sobre moda, rutas, galerías de arte, museos, noticias, ocio nocturno, belleza, comercios en general, opciones de turismo y por supuesto datos sobre el Tax Free para hacer las compras más accesibles.

Turismo argentino

Madrid ha sido históricamente un destino de referencia para los argentinos. La la ciudad recibe al 45% de los argentinos que llegan a España, consolidándose como uno de los mercados más importantes para el turismo latinoamericano. Además, el 13% del gasto total de los turistas argentinos en Madrid se destina a compras, lo que subraya el papel central que juega la oferta comercial de la ciudad en la experiencia turística. En 2023, visitaron un total de 572.276 turistas argentinos, lo que supone un 16% más que el año anterior y la recuperación del 80% de los
visitantes de 2019.

El 41% opta por visitar ciudades, destacando Madrid como una elección prioritaria para quienes buscan cultura, compras y entretenimiento. Las visitas a familiares y amigos también son significativas, con un 34% de los turistas eligiendo esta modalidad de viaje, mientras que el turismo de naturaleza es seleccionado por un 36%. Las actividades culturales, que Madrid ofrece en abundancia, atraen al 17% de los argentinos.

Magnitudes clave y datos de interés

Iniciativa 'Madrid Destino 7 Estrellas': Esta campaña ha sido un motor clave para el posicionamiento de Madrid como uno de los principales destinos de compras a nivel global, generando un impacto económico positivo y reforzando la identidad de la ciudad como un destino turístico integral.

La Comunidad de Madrid recibió 7.841.055 turistas internacionales en el año 2023, 1.792.873 de visitantes más que en el año anterior, lo que supone un crecimiento del 29,6%. Es el mejor dato histórico de la región, que supera incluso las cifras prepandemia, con un 2,6% más de visitantes que en 2019.

Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de crecimiento en llegadas en los seis primeros meses del año, un 20,4% más que en el mismo periodo de 2023. Entre enero y junio, la región recibió 4,4 millones de turistas extranjeros. Se espera que esta subida de visitantes se incremente a final de año a tenor de los datos recogidos durante el verano.

El gasto total de los visitantes extranjeros a la Comunidad de Madrid en 2023 supuso 13.366 millones de euros, un 38,8% más que en 2022, y un 27,5% más que antes de la pandemia, cuando se registraron 10.454 millones de euros. Ese gasto ha seguido creciendo en la primera mitad de 2024, con un 30% de aumento hasta alcanzar los 8.000 millones de euros entre enero y junio. Además, de enero a junio de 2024 la región lideraba el gasto medio por viajero, que ha aumentado un 8% y rebasa los 1.800 euros, frente a los 1.307 de media en España, según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Los motivos principales de los viajes a la Comunidad de Madrid en el año 2023 fueron el ocio y las vacaciones. 5.819.038 turistas internacionales visitaron la región por dichas razones (con un peso sobre el total de llegadas del 74,2% y una variación interanual del +26,6%) mientras que 1.096.993 viajaron a la Comunidad de Madrid por motivos profesionales. Asimismo, el 2,4% (189.941) de los turistas internacionales visitaron la
región por motivos de estudios.

Oferta comercial: Madrid se destaca por sus más de 65.000 comercios, que van desde pequeñas tiendas locales hasta grandes marcas internacionales.

Madrid es líder en oferta hotelera en España, tanto por número de plazas como por la calidad de las mismas. Con sus más de 2.700 habitaciones en hoteles de lujo se ha convertido en un destino muy atractivo para algunas de las principales cadenas hoteleras nacionales e internacionales con continuas aperturas en los segmentos alto y de lujo.

Premios: Madrid fue galardonada por quinta vez consecutiva con el Premio a mejor destino turístico de negocios (reuniones y conferencias) en los World Travel Awards 2023, lo que la sigue consolidando como un destino internacional principal.

Atractivos turísticos: La combinación de cultura y compras es el eje central de la experiencia turística en Madrid. Destinos icónicos como la Gran Vía, el Barrio de Salamanca y el Mercado de San Miguel son paradas obligadas para los visitantes que buscan una experiencia de compras única y auténtica.

Oportunidades y accesibilidad: Madrid no solo es un epicentro comercial, sino también una ciudad accesible, con una excelente red de transporte público, lo que facilita la movilidad de los turistas por los principales puntos de interés.

La campaña “Madrid Destino 7 Estrellas” quiere atraer a turistas argentinos, invitándolos a descubrir una oferta que va mucho más allá de las compras, integrando cultura, gastronomía, y el estilo de vida madrileño. En resumen, Madrid sigue consolidándose como un destino de referencia que logra satisfacer todos los aspectos del turismo moderno. Más información: https://www.comunidad.madrid/compras/campana-madrid-destino-7-estrellas-mejor-tienda-mundo

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.