Mafalda Inmersiva: la creación de Quino llega al mundo de las experiencias inmersivas de la mano de Damián Kirzner

Bajo la dirección de Damián Kirzner, un pionero argentino en el campo de las narrativas inmersivas, se anunció el comienzo de la preproducción de Mafalda Inmersiva, una experiencia global e itinerante que promete revolucionar la forma en que el público interactúa con el icónico personaje creado por Quino.

Image description

Con un equipo multidisciplinario integrado por talentos de todo el mundo, Mafalda Inmersiva se presenta como una propuesta diseñada para públicos de todas las edades. A través de diversas escenografías, con sus personajes, experiencias interactivas (utilizando tecnologías de última generación), espacios temáticos, educativos y de juegos, se propondrá un recorrido por diversas salas conectadas entre sí presentando a sus personajes y lugares más emblemáticos de la tira. Este viaje multisensorial ofrecerá una conexión única con el mundo de Mafalda.

Esta semana, el último proyecto de la productora New Sock, ha sido distinguido con el prestigioso reconocimiento "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine (IFA), en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca destacar y apoyar proyectos innovadores que promuevan la creatividad en Argentina, brindando respaldo a artistas y emprendedores en la fase de desarrollo de sus iniciativas.

“No puedo estar más emocionado con lo que está por venir y quiero agradecer la confianza de la Familia Lavado por elegirnos para llevar adelante la mediamorfosis de Mafalda, que saldrá del papel y recorrerá escenarios inmersivos interactivos, con efectos especiales y sonidos envolventes, este será un viaje único que conectará a los nativos digitales y a las viejas generaciones con el entrañable mundo de Mafalda”, expresa Kirzner.

El reconocimiento "Orillas Nuevas”, que consiste en la adjudicación de recursos para la producción y el mentoreo de especialistas franceses, no sólo respalda la importancia cultural y artística de Mafalda Inmersiva, sino que también impulsa su desarrollo, vinculándola con la pujante industria inmersiva francesa.

Mafalda Inmersiva está siendo producida para una audiencia global, principalmente de América Latina y Europa. Se estima que su estreno será para 2026 y comenzará a girar por el planeta.

Además, este proyecto se lanza en un contexto clave para el personaje, alineándose con el próximo estreno de la serie de Mafalda dirigida por el cineasta argentino, ganador de un Oscar, Juan José Campanella. Este largometraje, que traerá a la vida a Mafalda en la gran pantalla, marcará un momento importante en la cultura popular, y junto con el proyecto inmersivo, ofrecerán a las audiencias nuevas formas de conectarse con el legado de Quino desde múltiples plataformas y lenguajes narrativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.