Maru Botana desembarca en Barcelona: "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo”

(Por Lourdes Leblebidjian) En entrevista exclusiva con InfoNegocios España, Maru Botana reveló que el secreto de su vida es su enfoque de 360 grados. ”En mi vida incorporo diferentes proyectos donde yo soy el eje central”, confiesa. La reconocida chef manifiesta que la receta de su vida es hacer una mezcla de todo, que le gusta, le divierta y la manera en que logra llevarlo a cabo. Para sobrellevar una familia numerosa, muchos locales, trabajo en televisión, colaboraciones con marcas, uno de sus ingredientes claves es la adrenalina. Una característica que la chef reconoce que la define y le permite seguir creciendo y explorando cosas nuevas. 

Image description
Image description

El aterrizaje de la marca Maru Botana en Barcelona, surgió durante una visita a uno de sus hijos que estaba de intercambio en la ciudad. A partir de ahí, hace un año, comenzaron a construir la idea, y el 19 de julio de 2023, se hizo realidad.

Con 6 locales en Argentina, Maru Botana decidió dar un paso más y expandir su emprendimiento fuera del país. "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo. En Barcelona encontré el lugar indicado, me sentí muy cómoda y compartimos mucho de la cultura en cuanto a la comida. Es una ciudad con mucha fuerza, gente joven, con historia y mar", explica.

Maru eligió Barcelona como el primer paso en este desafío. "No es una ciudad enorme, preferíamos comenzar con algo más pequeño y luego ver cómo seguimos", agrega.

A pesar del desafío de abrir un negocio en verano, donde la ciudad tiende a vaciarse, la apertura fue bien recibida. La clientela argentina de Maru Botana estuvo presente y expresó su apoyo. "La idea era seguir manteniendo lo argentino en la carta. Quisimos incorporar algo español, pero la mayoría venía buscando el rogel, el dulce de leche y los alfajores", señala Maru.

Maru comenta que el encuentro con su clientela en un nuevo lugar fue motivador y se esforzaron por no defraudar a los argentinos, manteniendo la misma carta que en Argentina, adaptando algunos ingredientes para preservar el sabor auténtico.

A la hora de construir y gestionar un emprendimiento en Barcelona, la chef expresa que fue más fácil, ya que existen más posibilidades y que puede ser más rápido. Comparando lo que implica gestionar un local de local y otro en el extranjero, Maru, menciona la diferencia en la mentalidad a la hora del trabajo: “en Argentina tenemos más el concepto del trabajar sin parar. Allá no existe”. 

En la conversación también Botana expresa que estas diferencias se superan fácilmente cuando te encontrás con gente que tiene la misma pasión por la cocina. 

Maru Botana no está sola en esto

Detrás de su negocio en Barcelona hay un equipo consolidado y diverso. La chef Soledad Nardelli, quien vive hace 5 años en Barcelona, está encargada de la parte gastronómica. La pastelería está a cargo de una persona preparada por Maru en argentina y de la parte administrativa hay un encargado que trabaja con Maru hace 6 años. 

Además, Botana destaca que lo lindo del equipo es la diversidad, ya que además de argentinos lo conforman personas de distintas culturas y países. 

En cuanto a sus planes a largo plazo, Maru prefiere no proyectar demasiado, pero quiere seguir desarrollando proyectos a medida que fluyan las oportunidades. "Hay que disfrutar de cada momento, del principio, de la gente y de la respuesta. Vamos paso a paso", menciona.

Por último, Maru comparte sus platos favoritos: "Mis tartas de verdura o calabaza son mis preferidas en la versión salada, y en la dulce, el rogel es mi torta favorita".

Para los que gusten visitar y probar las recomendaciones, el nuevo local de Maru Botana se encuentra en el número 114 de Roger de Llúria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.