Maru Botana desembarca en Barcelona: "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo”

(Por Lourdes Leblebidjian) En entrevista exclusiva con InfoNegocios España, Maru Botana reveló que el secreto de su vida es su enfoque de 360 grados. ”En mi vida incorporo diferentes proyectos donde yo soy el eje central”, confiesa. La reconocida chef manifiesta que la receta de su vida es hacer una mezcla de todo, que le gusta, le divierta y la manera en que logra llevarlo a cabo. Para sobrellevar una familia numerosa, muchos locales, trabajo en televisión, colaboraciones con marcas, uno de sus ingredientes claves es la adrenalina. Una característica que la chef reconoce que la define y le permite seguir creciendo y explorando cosas nuevas. 

Image description
Image description

El aterrizaje de la marca Maru Botana en Barcelona, surgió durante una visita a uno de sus hijos que estaba de intercambio en la ciudad. A partir de ahí, hace un año, comenzaron a construir la idea, y el 19 de julio de 2023, se hizo realidad.

Con 6 locales en Argentina, Maru Botana decidió dar un paso más y expandir su emprendimiento fuera del país. "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo. En Barcelona encontré el lugar indicado, me sentí muy cómoda y compartimos mucho de la cultura en cuanto a la comida. Es una ciudad con mucha fuerza, gente joven, con historia y mar", explica.

Maru eligió Barcelona como el primer paso en este desafío. "No es una ciudad enorme, preferíamos comenzar con algo más pequeño y luego ver cómo seguimos", agrega.

A pesar del desafío de abrir un negocio en verano, donde la ciudad tiende a vaciarse, la apertura fue bien recibida. La clientela argentina de Maru Botana estuvo presente y expresó su apoyo. "La idea era seguir manteniendo lo argentino en la carta. Quisimos incorporar algo español, pero la mayoría venía buscando el rogel, el dulce de leche y los alfajores", señala Maru.

Maru comenta que el encuentro con su clientela en un nuevo lugar fue motivador y se esforzaron por no defraudar a los argentinos, manteniendo la misma carta que en Argentina, adaptando algunos ingredientes para preservar el sabor auténtico.

A la hora de construir y gestionar un emprendimiento en Barcelona, la chef expresa que fue más fácil, ya que existen más posibilidades y que puede ser más rápido. Comparando lo que implica gestionar un local de local y otro en el extranjero, Maru, menciona la diferencia en la mentalidad a la hora del trabajo: “en Argentina tenemos más el concepto del trabajar sin parar. Allá no existe”. 

En la conversación también Botana expresa que estas diferencias se superan fácilmente cuando te encontrás con gente que tiene la misma pasión por la cocina. 

Maru Botana no está sola en esto

Detrás de su negocio en Barcelona hay un equipo consolidado y diverso. La chef Soledad Nardelli, quien vive hace 5 años en Barcelona, está encargada de la parte gastronómica. La pastelería está a cargo de una persona preparada por Maru en argentina y de la parte administrativa hay un encargado que trabaja con Maru hace 6 años. 

Además, Botana destaca que lo lindo del equipo es la diversidad, ya que además de argentinos lo conforman personas de distintas culturas y países. 

En cuanto a sus planes a largo plazo, Maru prefiere no proyectar demasiado, pero quiere seguir desarrollando proyectos a medida que fluyan las oportunidades. "Hay que disfrutar de cada momento, del principio, de la gente y de la respuesta. Vamos paso a paso", menciona.

Por último, Maru comparte sus platos favoritos: "Mis tartas de verdura o calabaza son mis preferidas en la versión salada, y en la dulce, el rogel es mi torta favorita".

Para los que gusten visitar y probar las recomendaciones, el nuevo local de Maru Botana se encuentra en el número 114 de Roger de Llúria.

Dejá tu Comentario:

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

El Gobierno facilita que las empresas catalanas capten 240 millones de euros de los fondos Next Generation

Las empresas catalanas que han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, han captado 240 millones de euros de los fondos Next Generation en convocatorias de concurrencia competitiva a nivel estatal. Desde su apertura hace dos años, esta oficina ha asesorado a 2.000 empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.