Maru Botana desembarca en Barcelona: "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo”

(Por Lourdes Leblebidjian) En entrevista exclusiva con InfoNegocios España, Maru Botana reveló que el secreto de su vida es su enfoque de 360 grados. ”En mi vida incorporo diferentes proyectos donde yo soy el eje central”, confiesa. La reconocida chef manifiesta que la receta de su vida es hacer una mezcla de todo, que le gusta, le divierta y la manera en que logra llevarlo a cabo. Para sobrellevar una familia numerosa, muchos locales, trabajo en televisión, colaboraciones con marcas, uno de sus ingredientes claves es la adrenalina. Una característica que la chef reconoce que la define y le permite seguir creciendo y explorando cosas nuevas. 

El aterrizaje de la marca Maru Botana en Barcelona, surgió durante una visita a uno de sus hijos que estaba de intercambio en la ciudad. A partir de ahí, hace un año, comenzaron a construir la idea, y el 19 de julio de 2023, se hizo realidad.

Con 6 locales en Argentina, Maru Botana decidió dar un paso más y expandir su emprendimiento fuera del país. "Tenía muchas ganas de que la marca saliera del país, sentía que en Argentina lo había hecho todo. En Barcelona encontré el lugar indicado, me sentí muy cómoda y compartimos mucho de la cultura en cuanto a la comida. Es una ciudad con mucha fuerza, gente joven, con historia y mar", explica.

Maru eligió Barcelona como el primer paso en este desafío. "No es una ciudad enorme, preferíamos comenzar con algo más pequeño y luego ver cómo seguimos", agrega.

A pesar del desafío de abrir un negocio en verano, donde la ciudad tiende a vaciarse, la apertura fue bien recibida. La clientela argentina de Maru Botana estuvo presente y expresó su apoyo. "La idea era seguir manteniendo lo argentino en la carta. Quisimos incorporar algo español, pero la mayoría venía buscando el rogel, el dulce de leche y los alfajores", señala Maru.

Maru comenta que el encuentro con su clientela en un nuevo lugar fue motivador y se esforzaron por no defraudar a los argentinos, manteniendo la misma carta que en Argentina, adaptando algunos ingredientes para preservar el sabor auténtico.

A la hora de construir y gestionar un emprendimiento en Barcelona, la chef expresa que fue más fácil, ya que existen más posibilidades y que puede ser más rápido. Comparando lo que implica gestionar un local de local y otro en el extranjero, Maru, menciona la diferencia en la mentalidad a la hora del trabajo: “en Argentina tenemos más el concepto del trabajar sin parar. Allá no existe”. 

En la conversación también Botana expresa que estas diferencias se superan fácilmente cuando te encontrás con gente que tiene la misma pasión por la cocina. 

Maru Botana no está sola en esto

Detrás de su negocio en Barcelona hay un equipo consolidado y diverso. La chef Soledad Nardelli, quien vive hace 5 años en Barcelona, está encargada de la parte gastronómica. La pastelería está a cargo de una persona preparada por Maru en argentina y de la parte administrativa hay un encargado que trabaja con Maru hace 6 años. 

Además, Botana destaca que lo lindo del equipo es la diversidad, ya que además de argentinos lo conforman personas de distintas culturas y países. 

En cuanto a sus planes a largo plazo, Maru prefiere no proyectar demasiado, pero quiere seguir desarrollando proyectos a medida que fluyan las oportunidades. "Hay que disfrutar de cada momento, del principio, de la gente y de la respuesta. Vamos paso a paso", menciona.

Por último, Maru comparte sus platos favoritos: "Mis tartas de verdura o calabaza son mis preferidas en la versión salada, y en la dulce, el rogel es mi torta favorita".

Para los que gusten visitar y probar las recomendaciones, el nuevo local de Maru Botana se encuentra en el número 114 de Roger de Llúria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.