Mercado Libre, el mayor 'marketplace' de Latinoamérica, cae un 10% en Bolsa pese a duplicar beneficio neto

Mercado Libre, el mayor 'marketplace' de América Latina, ha retrocedido más de un 10% en Bolsa este viernes pese a dar a conocer que el beneficio neto fue 987 millones de dólares (911,6 millones de euros), lo que supone duplicar las ganancias del año anterior.

Image description

En concreto, las acciones de Mercado Libre perdieron un 10,47% de su valor frente a la jornada anterior, cotizándose a un precio de 1.627 dólares (1.502 euros).

En el conjunto del año, las ventas escalaron un 37,3% en comparación con el ejercicio de 2022, llegando hasta los 14.473 millones de dólares (13.368 millones de euros).

Por su parte, la deuda neta de la compañía se redujo hasta los 1.505 millones de dólares (1.390 millones de euros) al cierre de 2023, frente a los 2.139 millones de dólares (1.975 millones de euros) al cierre del 2022.

En lo que se refiere al cuarto trimeste, la cifra de negocio alcanzó los 4.261 millones de dólares (3.956 millones de euros), un 41,9% más que en el mismo trimestre del año anterior.

Por mercados, Mercado Libre facturó un 28% más en Brasil, y un 46% mas en México, mientras que más que duplicó su cifra de negocio en Argentina, con un incremento del 146%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.