Mercado Libre invertirá más de 3.100 millones de euros en México en 2025 y espera crear 10.000 nuevos empleos

Mercado Libre, el mayor 'marketplace' de América Latina, invertirá 3.400 millones de dólares (3.123 millones de euros) en México en 2025, en la que supone la mayor partida anual de inversión en el país para la compañía.

Image description

Además, prevé integrar a más de 10.000 personas nuevas en las operaciones de la empresa en México, principalmente en las áreas de logística y fintech, aunque también en la sección de comercial o de administración.

De esta forma, sumado a los más de 25.000 empleados con los que ya cuenta en México, Mercado Libre espera contar con más de 35.000 personas en su plantilla al final del año.

Esta inversión está destinada a fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero y la generación de nuevos empleos a lo largo de este año.

Además, también se destinará a expandir su capacidad logística y a impulsar el posicionamiento de sus marcas y la contratación de "muchos nuevos talentos mexicanos".

"Esta cifra representa un crecimiento de 38% en comparación con nuestra inversión del año pasado y se dirigirá principalmente a impulsar nuestras operaciones actuales y continuar innovando con la tecnología y la IA", ha subrayado un directivo de Mercado Libre este viernes, en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La mandataria ha afirmado que México quiere inversión privada que permita que el país se siga desarrollando con bienestar. En las últimas semanas, se han anunciado inversiones de grandes compañías como Netflix o The Home Depot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.