Sanityfree: el desafío de crecer en dos países (nació en Argentina y ya opera en España)

Sanityfree es una empresa de origen argentino, dedicada a la limpieza y desinfección profesional que ha logrado expandirse internacionalmente abriendo operaciones en Cataluña desde el año pasado. “Nos enfocamos principalmente en ser un socio estratégico para empresas vinculadas al turismo, como hoteles u otros alojamientos. Formamos equipos de trabajo para que las compañías puedan tercerizar sus tareas de limpieza”, explica Luciano Baccello, founder en Sanityfree. 

Comenzó sus operaciones en el año 2020, y gracias al compromiso con la calidad obtuvieron varios reconocimientos en la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante la pandemia. Como muchos emprendedores, una vez pasado el momento más duro de la crisis sanitaria, Baccello comenzó a buscar nuevos horizontes: “un poco porque sentíamos que en Argentina habíamos llegado a un techo, y otro poco por motivos personales, ya que mi abuela era de aquí y tengo una gran parte de mi familia viviendo en Cataluña”. 

En menos de 12 meses, la empresa ha logrado posicionarse como prestador de servicios de limpieza profesional para instituciones educativas, bibliotecas, industrias y empresas privadas. Ofrecen desde limpieza general hasta soluciones especializadas como desinfección profunda, mantenimiento de instalaciones industriales y limpieza de alfombras y ventanas. Este enfoque integral permite a la empresa adaptar sus servicios a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea en términos de horarios o tipos de limpieza. “En España, estamos orientando algunas operaciones al sector de viviendas particulares con foco en tapizados: sillones, sillas, colchones y alfombras. O moquetas, como les llaman aquí”, indica Baccello. 

Personal y tecnología 

Parte del posicionamiento de la empresa tiene que ver con lo que Baccello destaca como sus diferenciales: el cuidado de sus recursos humanos y la utilización de tecnología orientada a la sostenibilidad. 

“Históricamente este ha sido un sector muy maltratado, mal pagado y con mucha rotación. Nosotros queremos que nuestros trabajadores sepan que no queremos relacionarnos con ellos sólo por tres meses”, amplía el emprendedor. Sobre el segundo punto, destaca la utilización de maquinaria de alta tecnología. “Eso nos permite utilizar solamente agua, sin agregar ningún producto químico”. 

En España ya han colaborado con multinacionales como Warner durante la exposición inmersiva de Harry Potter en el Port Vell de Barcelona, y buscan contar con 100 colaboradores para finales de 2025. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.