Solo 7 argentinos tienen su caganer (2 futbolistas, 4 políticos y…)

De alguna extraña manera, tener tu propio caganer (es particular homenaje catalán a los famosos) es un certificado de popularidad. Mirá qué argentinos tienen su estatuilla.

Image description
El presidente Javier Milei ya tiene su caganer, un “privilegio” de pocos políticos del mundo.

Para los que no lo saben, el caganer (el cagador o el que caga, que no es lo mismo) es una figura típica navideña catalana que se caracteriza por su atrevida posición en el pesebre: una persona agachado que satisface sus necesidades fisiológicas al aire libre.

Con una red de 6 locales (5 en Barcelona y 1 en Madrid, ¡cómo no!), en las tiendas Caganer descubrimos 7 argentinos, algunos obvios y una sorpresa:

Maradona: D10S, no puede faltar y está en su versión con la Copa del Mundo sobre su cabeza

Messi x 4: el ex ídolo del Barcelona, tiene dos versiones con la camiseta argentina, una con la del PSG y la nueva con la del International de Miami.

Cristina Kirchner, el Che Guevara y el Papa Francisco: los políticos también tienen su lugar en la tienda de Caganer y allí aún quedan estatuillas de la expresidenta argentina, de “Comandante” Che Guevara y del actual Sumo Pontífice, que algo de político tiene aunque (al igual que el Che) aparece en el apartado de “Universales”.

Peluca Milei, última adquisición: la política argentina también suma a su actual y carismático presidente, Javier Milei, con prolijo traje azul y corbata.

Y Biza, el más grande, el más joven: Bizarrap, el popular DJ y productor musical argentino célebre por sus Sessions, también está presente.

Los precios de las estatuillas típicas es de 23 euros, aunque hay merchandising de distintos valores para los que sea animan a llevar algo tan típico de Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.