Sumar Inversión, la clave del crowdfunding inmobiliario para los millennials argentinos

La plataforma líder en crowdfunding inmobiliario está revolucionando el mercado del Real Estate para los millennials, ofreciendo soluciones flexibles, accesibles y alineadas con sus necesidades financieras actuales.

Image description

En el contexto actual de desafíos financieros que enfrentan los millennials, como la disponibilidad limitada de capital y una perspectiva centrada en vivir el presente, +i SUMAR INVERSIÓN, la plataforma líder en crowdfunding inmobiliario, se presenta como una solución innovadora y atractiva para esta generación.

Según datos de Sumar Inversión, los millennials representan el 38,8% de los inversores de la plataforma, encontrando en el crowdfunding inmobiliario una alternativa atractiva y accesible para invertir en propiedades con cantidades más pequeñas de capital, permitiéndoles diversificar su cartera de inversiones y participar en un mercado que antes les estaba vedado.

Víctor Zabala, CEO & Founder de +i SUMAR INVERSIÓN, compartió su visión sobre por qué el crowdfunding inmobiliario es especialmente relevante para los millennials: "La ventaja más significativa es el ingreso desde un valor mínimo cuando uno lo compara con la inversión tradicional histórica en el rubro inmobiliario. Otra ventaja radica en la posibilidad de ingresar vía moneda local, moneda extranjera o criptomonedas, lo que ante la situación de cepo le da cierta flexibilidad al ingreso. La existencia de valores de ingreso mínimo también implica la posibilidad de mayor diversificación para estar mejor establecido ante los riesgos de las inversiones".

Además, les brinda a los millennials la flexibilidad que desean. Pueden invertir desde la comodidad de sus hogares, sin la necesidad de lidiar con la burocracia o los procesos engorrosos asociados con la inversión tradicional en bienes raíces. La transparencia y la facilidad de uso de estas plataformas son atractivas para una generación que valora la simplicidad y la conveniencia.

Desde el punto de vista del estilo de vida de los millennials, Zabala enfatiza: "La facilidad de inversión desde una página web o una app hace que quien desee ingresar pueda hacerlo desde cualquier punto geográfico con tan sólo acceso a internet. La idea de que se relacione y aggiorné al estilo de vida nómade/remoto nos hace sentir presentes en un momento de mucha versatilidad en el estilo de vida millennial actual".

Si bien los millennials son conocidos por vivir el momento, también están conscientes de la importancia de planificar para el futuro. A través de esta modalidad, pueden construir un patrimonio a largo plazo mientras disfrutan de la libertad financiera y la flexibilidad que valoran en el presente.

Para concluir, Zabala subraya la importancia de la educación financiera para los millennials: "Apostamos al mediano y largo plazo en donde comenzando por educación financiera podemos poner a disposición del público millennial nuestras ideas de inversión con distintos tipos de producto y proyectos para que elijan el que mejor se ajuste a su realidad y a su proyección económica/financiera. Crecimos como compañía con esta idea, y seguimos creciendo acompañando la educación financiera de quienes nos eligen".

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.