“Tango en Tiempo de Mujer”: el renovado homenaje a la mujer en el tango

(Por Lourdes Leblebidjian) El espectáculo se presentará el próximo 4 de marzo en el Teatre Talia de Valencia. Será un homenaje a la mujer y a su vínculo con el Tango y la música de Buenos Aires, desde los inicios del género. 

Image description

Llega “Tango en tiempo de mujer”, en un reestreno que presenta un espectáculo totalmente renovado que relata a través de la música, la canción y la danza, la obra poética y musical de diferentes compositoras y compositores. Un homenaje a la mujer y su vínculo con el Tango y la música de Buenos Aires desde los inicios del género, y rescatando para ello tangos tradicionales como Malena o Nostalgias, obras musicales de gran profundidad en la obra de poetisas como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Eladia Blázquez o Maria Elena Walsh, así como composiciones más actuales de la letrista de tango contemporánea Marta Pizzo, y piezas propias del mismo director y pianista del espectáculo.

En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, Analia Bueti, cantante y productora artística del espectáculo, compartió las motivaciones detrás del reestreno. Bueti narró que "Tango en Tiempo de Mujer" tiene solo dos años de existencia, y la decisión de volver a presentarlo se debe a la convicción de que el espectáculo aún guarda mucho más para ofrecer. Lejos de una motivación comercial, la intención es proporcionar al público una experiencia renovada, incorporando nuevas canciones, coreografías y colores a medida que la obra evoluciona. Bueti junto a Juan Esteban Cuacci, creador y director, y con el coreógrafo Mariano Otero, vieron esta oportunidad como una manera de enriquecer la propuesta artística.

Entre los elementos innovadores del reestreno, Bueti comentó que habrá música nueva con la integración de la talentosa chelista Blanca Gorgojo (Orquesta Palau de les Arts). Además, se suma a la producción la bailarina Melina Greco, y Bueti aseguró que aportará una narrativa única al espectáculo. Lo particular de esta adición es que Greco no solo deslumbrará con su destreza en la danza, sino que también es la voz detrás de los textos que cobran vida en la obra. Al respecto Analia Bueti expresó: "Consideramos hermoso que ella misma dé vida a sus propios textos a través de la danza".

“Mirar a la mujer en el tango desde el presente, no es una reivindicación porque la mujer siempre estuvo de diferentes maneras”. Analia Bueti destacó la importancia de la presencia femenina en la danza, tanto en el escenario como en la creación musical. Aunque el tango tuvo un carácter inicialmente masculino, la mujer ha dejado una huella imborrable a lo largo de la historia, aportando su talento y sensibilidad.

La productora expresó que la acogida del espectáculo en años anteriores ha sido sumamente entusiasta, tanto entre el público español como entre argentinos y personas de otras nacionalidades. A pesar de que el origen del tango es rioplatense, la universalidad de la propuesta ha generado una conexión especial con audiencias que se emocionaron, emotivo
Además, Bueti resaltó el creciente interés del público joven por el tango, admirando tanto su poesía como su expresivo baile. Con entusiasmo, añadió que el tango está experimentando un momento excepcionalmente positivo en Valencia.

La distinción obtenida a través del licenciamiento de Marca País Argentina añade un valor significativo al compromiso de Analía Bueti con la difusión del tango a nivel internacional. En un tono emocionado, Analía expresó que este logro no solo representa un reconocimiento, sino también un fuerte impulso: "Significa muchísimo. Siempre valió la pena y me sigue valiendo la pena todo el trabajo que estamos haciendo". Compartió que la noticia fue casi como un regalo de cumpleaños, ya que se enteró de su postulación y elección un día antes de su natalicio. Además, añadió con entusiasmo: "Ver que el gobierno de Argentina valore que mi trabajo está contribuyendo a la marca país fue una emoción y responsabilidad tremendas”.

Hasta ahora, el reestreno de "Tango en Tiempo de Mujer" está programado para una única función. No obstante, la productora expresó su deseo de replicar el espectáculo en otros teatros y escenarios en el futuro.

Por eso la oportunidad es ahora: 4 de marzo a las 20.30 hs en el Teatre Talia de Valéncia y las entradas están disponibles para su adquisición en www.teatretalia.es o en la taquilla del teatro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.