Tendencia hacia las affordable brands - marcas accesibles en el contexto inflacionario de "La Argentina"

En el contexto de la persistente inflación que afecta el poder adquisitivo de los consumidores argentinos, una nueva tendencia cobra cada vez más protagonismo en el mercado: las affordable brands. Estas marcas, que se caracterizan por ofrecer productos accesibles y de calidad, están captando la atención de un público cada vez más consciente de su presupuesto y exigente en cuanto a hacer valer su dinero. 

Según Ximena Díaz Alarcón, Co-fundadora y CEO de Youniversal, consultora especializada en investigación de mercado y tendencias, “las affordable brands o marcas accesibles están liderando el mercado argentino gracias a seis claves transversales que definen su estrategia”.

En primer lugar, se acercan al consumidor adoptando una actitud proactiva, no solo centrándose en el precio, sino también en la distribución y los requisitos de acceso al producto. Esta aproximación dinámica les permite estar más cerca de su público objetivo y adaptarse a sus necesidades de manera efectiva.

Además, utilizan códigos empáticos en su comunicación, por medio de un lenguaje y una estética visual que conectan emocionalmente con su audiencia. Evitan la condescendencia y la filantropía, estableciendo relaciones más genuinas y auténticas con sus clientes.

Por otra parte, facilitan el acceso al producto no solo en términos de precio, sino también por la flexibilidad en su oferta, con variedades y alternativas que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades. Esto les permite llegar a una amplia gama de consumidores y asegurar una mayor satisfacción y fidelidad.

Asimismo, las affordable brands promueven la inclusión simbólica y concreta invitando a todos a formar parte de su comunidad. Su enfoque se centra en facilitar la comprensión y eliminar las barreras de acceso, asegurando que nadie se sienta excluido y que todos puedan disfrutar de sus productos.

Con experiencias para todos, este tipo de marcas se esfuerzan por brindar un adicional que va más allá de la simple transacción comercial. A través de sus productos y actividades, generan momentos disfrutables que fortalecen el vínculo emocional con el consumidor, creando una conexión más profunda y duradera.

Por último, ofrecen una ecuación que cierra porque satisface todas las necesidades del consumidor. No se limitan a ofrecer precios accesibles, sino que también cumplen con altos estándares de calidad y diseño, no se trata de resignación ni de conformarse con algo menos. El producto se siente justo, útil y lindo y se destaca por la importancia dada al packaging del mismo.

En palabras de Ximena Díaz Alarcón: "En un contexto de inflación y restricciones económicas, las affordable brands están ganando terreno al ofrecer una propuesta de valor que responde a las necesidades del consumidor argentino. Su enfoque proactivo, empático y flexible las posiciona como una alternativa atractiva en el mercado actual".

En momentos donde el consumidor está mirando y cuidando su presupuesto, las affordable brands son una apuesta por lo posible, lo alcanzable, sintiendo que se trata de elegir y no de resignar expectativas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.