TheFork: redefiniendo la experiencia gastronómica con innovación digital

Para aquellos argentinos que anhelan sumergirse en la exquisita diversidad de la gastronomía europea, TheFork emerge como la herramienta clave que no solo abre las puertas a nuevos lugares, sino que también ofrece irresistibles promociones.

TheFork es una plataforma líder que ha transformado la manera en que las personas descubren, reservan y disfrutan de experiencias culinarias inolvidables. Fundada en 2007,  esta aplicación líder de reservas online de restaurantes ha revolucionado el sector de la restauración en Europa y Australia, conectando de manera eficiente a restaurantes y comensales a través de su innovador software digital de reservas.

TheFork es una herramienta que ha digitalizado y optimizado la gestión de reservas para los profesionales de la industria. Gracias a su plataforma, los restaurantes pueden agilizar sus operaciones, mejorar la calidad de su servicio y, al mismo tiempo, aumentar sus ingresos. Esta iniciativa ha redefinido la forma en que los restaurantes interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones diarias.

Con más de 60,000 restaurantes en todo el mundo (12,000 en España), TheFork se convierte en el compañero ideal para aquellos que buscan el restaurante perfecto para cada ocasión. La aplicación ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, desde los establecimientos de moda hasta los clásicos que siempre triunfan, e incluso aquellos con prestigiosas Estrellas MICHELIN. Además, la posibilidad de disfrutar de promociones exclusivas de hasta el -50% hace que la experiencia sea aún más atractiva.

La aplicación, sencilla e intuitiva, hace que encontrar el restaurante perfecto sea una tarea fácil y placentera. Con opciones de búsqueda por zona, plato, tipo de cocina y precio, los usuarios pueden verificar la disponibilidad en tiempo real, realizar la reserva en pocos clics y recibir confirmación inmediata, sin importar la ubicación o la hora. 

Además, cada reserva acumula YUMS, puntos de fidelización que se pueden canjear por descuentos en futuras experiencias gastronómicas.

Otro punto a favor es que con la introducción de TheFork PAY, un sistema de pago digital, y la innovadora Tarjeta Regalo TheFork, la aplicación no solo facilita la reserva, sino también el pago.

Después de la experiencia culinaria, los usuarios pueden dejar valoraciones y comentarios sobre el restaurante, proporcionando valiosa retroalimentación para otros amantes de la comida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.