Tu voto cuenta: ¿Cómo participar en las elecciones generales desde el exterior?

(Por Lourdes Leblebidjian) Con el proceso electoral argentino en pleno desarrollo, los argentinos residentes en España se encuentran movilizados y listos para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Cambios en el proceso de votación desde el extranjero, así como la importancia de tener su domicilio actualizado en el Documento Nacional de Identidad (DNI), son temas a tener en consideración en la comunidad argentina en España.

Image description

En las elecciones del 22 de octubre se decidirá a nivel nacional el Presidente, el Vicepresidente, 24 senadores y 135 diputados nacionales. En caso de una segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre, los votantes podrán ejercer su derecho nuevamente en el mismo lugar donde votaron en las elecciones generales.

El proceso hacia la votación comienza con la verificación en el padrón electoral, una etapa que se llevó a cabo del 5 al 19 de mayo. Los ciudadanos argentinos en España deben asegurarse de que están registrados correctamente para poder votar en las elecciones generales. En caso de dudas o discrepancias en la información, la Cámara Nacional Electoral se ha establecido como un recurso invaluable para aclarar cualquier inquietud.

Un punto crítico es el estado del DNI de cada votante. Aquellos que hayan actualizado su domicilio en el DNI antes del 25 de abril están habilitados para votar en persona el 22 de octubre, entre las 8:00 y las 18:00 horas, en la sede consular correspondiente a su jurisdicción en España. La variedad de documentos válidos para el voto incluye el nuevo DNI tarjeta, el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste con la leyenda "No válido para votar", el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento o la libreta cívica.

Es importante recordar que los votantes deben tener más de 16 años y contar con un DNI actualizado con el domicilio en el exterior. Los lugares de votación incluyen la embajada o consulado correspondiente a su jurisdicción según el domicilio registrado en su DNI. La información detallada sobre la jurisdicción se encuentra disponible en línea para su consulta.

Justificación de la no emisión del voto

En cuanto a los Argentinos en el exterior por turismo o con domicilio en la República, ya sea si están viviendo en el exterior o están de viaje, deberán justificar la no emisión del voto para cada una de las elecciones en las que estén ausentes. Esto incluye elecciones provinciales, PASO, generales y eventual balotaje. Existe un plazo de 60 días a partir del día siguiente a las elecciones.

El trámite de justificación de no emisión de voto se puede hacer en línea, ingresando al Registro de Infractores y adjuntando una foto de su pasaporte u otra documentación que acredite que no se encontraban en la República Argentina en la fecha de las elecciones.

También pueden hacerlo personalmente en una de las representaciones consulares argentinas en el exterior, o al regresar a Argentina, ante la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio.

Si la certificación consular es emitida en una fecha diferente a la de la elección, deberán adjuntar documentación (pasaporte con sellos migratorios, constancias de pasajes, u otros) que demuestre que estaban fuera del país.

Finalmente, si recibieron una carta para ser presidente de mesa pero no cambiaron el domicilio en el DNI y viven en el exterior, también deberán justificar su ausencia.

Participación activa 

El mensaje es claro, la voz de los argentinos en el exterior cuenta y su voto es valioso. Se insta a la comunidad en España a estar bien informada y a participar activamente en este proceso democrático que define el futuro de Argentina.

El 22 de octubre se avecina como una fecha crucial en el calendario electoral, y los argentinos en España están listos para hacer oír su voz en este proceso democrático.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.