Turkish Airlines inaugura sus vuelos a la capital de Chile y llega a diez países de América Latina

Turkish Airlines amplía su red en América al lanzar nuevos vuelos a Santiago, Chile, convirtiéndose en el destino número 26 en el continente americano, y el décimo en país al que llega la aerolínea en la región, así como el 131 del mundo.

La compañía, que lleva desde 2012 siendo la aerolínea que vuela a más países del mundo, ha sido reconocida oficialmente por Guinness World Records. Turkish Airlines ha logrado este récord bajo el título de 'Mayor número de países a los que vuela una compañía aérea'.

El consejero delegado de Turkish Airlines, Bilal Eksi, se ha mostrado complacido por inaugurar su nueva ruta a Santiago de Chile y recibir el reconocimiento de Guinness World Records como el Mayor número de países a los que vuela una aerolínea, un título que han mantenido durante más de una década".

El certificado del récord fue entregado en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, tras el vuelo inaugural de Turkish Airlines a Chile. La ceremonia contó con la presencia de ejecutivos de la aerolínea y representantes de Guinness World Records.

Según los criterios de evaluación de Guinness World Records, Turkish Airlines estableció la marca con vuelos a 120 países, considerando únicamente las rutas activas durante los últimos 12 meses. No obstante, al contarse las rutas temporalmente suspendidas y el vuelo inaugural a Chile realizado el pasado jueves, la red de vuelos de Turkish Airlines abarca ahora 131 países.

A partir de ahora, Turkish Airlines operará cuatro vuelos semanales desde Estambul a Santiago, con escala en São Paulo. Esta nueva ruta refuerza aún más el compromiso de la aerolínea con el crecimiento de su presencia en América.

El consejero delegado de Turkish Airlines ha resaltado que la compañía sigue conectando continentes y culturas. "La inauguración de nuestros vuelos a Santiago refuerza una vez más nuestro compromiso de ofrecer a los viajeros opciones de conectividad inigualables. Estos vuelos no solo contribuirán al comercio y al turismo, sino que también fomentarán la interacción cultural entre ambos países", ha afirmado.

Esta nueva ruta no sólo mejora la accesibilidad a Sudamérica, sino que también ofrece a los viajeros una oportunidad inolvidable de descubrir Chile. Además, fortalece los lazos entre Turquía y Chile.

Para hacer más cómodo el viaje, Turkish Airlines ofrece una amplia gama de servicios a sus huéspedes. Entre ellos, el programa Stopover Istanbul, que proporciona alojamiento gratuito en hoteles a aquellos pasajeros en tránsito con escalas de 20 horas o más, y el programa TourIstanbul, que ofrece visitas guiadas gratuitas a los lugares de interés histórico de Estambul para escalas de 6 a 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.