El legado de Doña Concha Piquer": el Tango invita a la copla a través de esta figura representativa de València

Como cada año, Analía Bueti, artista reconocida y auspiciada por la Embajada de Argentina en España y recientemente distinguida como MARCA PAIS por el Gobierno de la Nación Argentina bajo el licenciamiento de ARGENTINA EN EL MUNDO, lo que la convierte en una verdadera Embajadora Cultural del Género representando su país natal, es la creadora y directora del Festival Internacional de Tango de Valencia que en este año cumple su VI Edición y que como cada año, según nos cuenta Analía Bueti, se realiza bajo un lema que entrelaza culturas de ambas orillas, la del Río de La Plata y esta orilla Mediterránea.

Image description

Desde el próximo 23 al 27 de Mayo se llevará a cabo la VI edición del Festival Internacional de Tango de València, que este año invita a la copla en la figura de Doña Concha Piquer, quien resulta una de las figuras más representativas de la escena artística y musical de València, “un Gardel con faldas si lo comparamos con el mítico cantor de tangos argentino”, en el decir de su directora Analía Bueti que además comenta con orgullo el vínculo que la artista valenciana tuvo con Argentina y con el tango, reflejando este hecho en el cartel representativo de la presente edición que bajo el lema “Valencia, el Tango y el legado de Doña Concha Piquer”, entrelaza en significativos motivos a la orilla Rioplatense y la orilla mediterránea.

El Festival que año tras año cuenta con más adeptos, resulta uno de los pocos Festivales de Tango en Europa que reúne a talentosos artistas de diferentes disciplinas, para mostrar a través de diferentes eventos y actividades todas las artes de las que se nutre el tango, y en diferentes sitiows de València. La música, la canción y la danza principalmente ocuparán muchos lugares emblemáticos de València con la intención de que se disfrute este género por público de distintos géneros, edades, gustos y nacionalidades, y así devolverle su sentido popular como género que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Analía Bueti comenta con gran orgullo que el citado festival pertenece a la RUTA INTERNACIONAL DEL TANGO Y TURISMO, organización en la que solamente dos festivales europeos tienen el honor de pertenecer siendo el Festival Internacional de Tango de Valencia uno de ellos.

“Este es un festival que destaca por ser realizado en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, lugares de gran interés turístico y de gran vistosidad y este año cuenta con una programación muy interesante y con algunas actividades gratuitas”, según afirma Analía Bueti, añadiendo además que: “incorporamos este género oriundo del Rio de la Plata, a la gran oferta cultural que ofrece la ciudad de Valencia para mostrar y apoyar el talento y la maestría de los diferentes artistas dedicados al Tango, tanto locales como de fuera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.