El legado de Doña Concha Piquer": el Tango invita a la copla a través de esta figura representativa de València

Como cada año, Analía Bueti, artista reconocida y auspiciada por la Embajada de Argentina en España y recientemente distinguida como MARCA PAIS por el Gobierno de la Nación Argentina bajo el licenciamiento de ARGENTINA EN EL MUNDO, lo que la convierte en una verdadera Embajadora Cultural del Género representando su país natal, es la creadora y directora del Festival Internacional de Tango de Valencia que en este año cumple su VI Edición y que como cada año, según nos cuenta Analía Bueti, se realiza bajo un lema que entrelaza culturas de ambas orillas, la del Río de La Plata y esta orilla Mediterránea.

Image description

Desde el próximo 23 al 27 de Mayo se llevará a cabo la VI edición del Festival Internacional de Tango de València, que este año invita a la copla en la figura de Doña Concha Piquer, quien resulta una de las figuras más representativas de la escena artística y musical de València, “un Gardel con faldas si lo comparamos con el mítico cantor de tangos argentino”, en el decir de su directora Analía Bueti que además comenta con orgullo el vínculo que la artista valenciana tuvo con Argentina y con el tango, reflejando este hecho en el cartel representativo de la presente edición que bajo el lema “Valencia, el Tango y el legado de Doña Concha Piquer”, entrelaza en significativos motivos a la orilla Rioplatense y la orilla mediterránea.

El Festival que año tras año cuenta con más adeptos, resulta uno de los pocos Festivales de Tango en Europa que reúne a talentosos artistas de diferentes disciplinas, para mostrar a través de diferentes eventos y actividades todas las artes de las que se nutre el tango, y en diferentes sitiows de València. La música, la canción y la danza principalmente ocuparán muchos lugares emblemáticos de València con la intención de que se disfrute este género por público de distintos géneros, edades, gustos y nacionalidades, y así devolverle su sentido popular como género que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Analía Bueti comenta con gran orgullo que el citado festival pertenece a la RUTA INTERNACIONAL DEL TANGO Y TURISMO, organización en la que solamente dos festivales europeos tienen el honor de pertenecer siendo el Festival Internacional de Tango de Valencia uno de ellos.

“Este es un festival que destaca por ser realizado en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, lugares de gran interés turístico y de gran vistosidad y este año cuenta con una programación muy interesante y con algunas actividades gratuitas”, según afirma Analía Bueti, añadiendo además que: “incorporamos este género oriundo del Rio de la Plata, a la gran oferta cultural que ofrece la ciudad de Valencia para mostrar y apoyar el talento y la maestría de los diferentes artistas dedicados al Tango, tanto locales como de fuera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.