Visados PAC: atrayendo talento internacional a España

En un mundo cada vez más globalizado, la atracción de talento internacional es esencial para el crecimiento y la innovación. En este contexto, España ha implementado los Visados PAC (Profesionales Altamente Cualificados), una iniciativa diseñada para facilitar la llegada de talento excepcional al país. En esta nota, exploraremos los detalles y beneficios de estos visados, así como su impacto en el panorama laboral y empresarial español.

Image description

¿Qué son los Visados PAC?
Los Visados PAC son una respuesta directa a la necesidad de atraer profesionales altamente cualificados a España. Este programa se enfoca en individuos con habilidades especializadas y experiencia destacada, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la diversidad del mercado laboral español. Los perfiles laborales suelen ser gerentes, ejecutivos de empresas, médicos, personal sanitario especializado, ingenieros, entre otros, acreditando un salario superior a 50.000€ anuales.

Requisitos y Proceso de Solicitud
El permiso como altamente cualificado está regulado por la ley 14/2013 de apoyo a los Emprendedores y su Internalización, específicamente en el artículo número 71. Por lo tanto, la principal particularidad de este permiso es que no está regulado por la ley general de extranjería, por lo que todas las solicitudes van a cargo de la UGE (Unidad de Grandes Empresas en España).

Para obtener un Visado PAC, los solicitantes deben cumplir con criterios específicos relacionados con su nivel educativo, experiencia laboral y oferta de empleo en España. El proceso de solicitud implica la presentación de documentos que respalden la excelencia y especialización del solicitante.

A su vez, las empresas que se ajustan a los requisitos de este permiso de residencia incluyen:

1.Grandes empresas y grupos corporativos que cumplen con al menos uno de los siguientes criterios: más de 250 empleados, facturación anual superior a 50 millones de euros, o activos netos valorados en más de 43 millones de euros.

2.Trabajadores de pequeñas o medianas empresas (PYME) que operan en sectores estratégicos para España, certificados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ejemplos de estos sectores incluyen energías renovables, comunicación, tecnologías y tratamiento de aguas.

3.Proyectos empresariales alineados con el interés socioeconómico del país, demostrando la generación sostenida de empleo y contribuciones al desarrollo tecnológico e innovador de España.

Beneficios para los Profesionales
Los beneficiarios de los Visados PAC disfrutan de una serie de ventajas, incluyendo la posibilidad de trabajar y residir en España, acceder a servicios de salud y educación, y la opción de solicitar la residencia de larga duración. Se puede obtener una autorización de residencia de tres años, que puede ser renovada de manera sucesiva hasta finalmente lograr la residencia permanente o de larga duración.
Impacto en la Economía y Empresas Españolas: La llegada de profesionales altamente cualificados tiene un impacto positivo tanto en la economía como en las empresas locales. Este flujo de talento no solo contribuye a la innovación y al desarrollo tecnológico, sino que también fomenta la creación de empleo y fortalece la posición de España como destino atractivo para profesionales internacionales.

Los Visados PAC son una herramienta crucial para fortalecer la fuerza laboral de España con talento internacional de alta calidad. Este programa no solo beneficia a los profesionales, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de la economía española. Si eres un profesional altamente cualificado en busca de nuevas oportunidades, los Visados PAC pueden ser tu pasaporte hacia una emocionante trayectoria en España.

Sobre las Autoras
Ingrid Grote y Gabriela de la Reta, abogadas especializadas en Derecho de Extranjería, lideran IG Extranjería. Su enfoque en el asesoramiento integral y el acompañamiento en procesos migratorios en España brinda una valiosa guía a particulares y empresas.
Puedes obtener más información en www.ig-extranjeria.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.