Visados PAC: atrayendo talento internacional a España

En un mundo cada vez más globalizado, la atracción de talento internacional es esencial para el crecimiento y la innovación. En este contexto, España ha implementado los Visados PAC (Profesionales Altamente Cualificados), una iniciativa diseñada para facilitar la llegada de talento excepcional al país. En esta nota, exploraremos los detalles y beneficios de estos visados, así como su impacto en el panorama laboral y empresarial español.

Image description

¿Qué son los Visados PAC?
Los Visados PAC son una respuesta directa a la necesidad de atraer profesionales altamente cualificados a España. Este programa se enfoca en individuos con habilidades especializadas y experiencia destacada, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la diversidad del mercado laboral español. Los perfiles laborales suelen ser gerentes, ejecutivos de empresas, médicos, personal sanitario especializado, ingenieros, entre otros, acreditando un salario superior a 50.000€ anuales.

Requisitos y Proceso de Solicitud
El permiso como altamente cualificado está regulado por la ley 14/2013 de apoyo a los Emprendedores y su Internalización, específicamente en el artículo número 71. Por lo tanto, la principal particularidad de este permiso es que no está regulado por la ley general de extranjería, por lo que todas las solicitudes van a cargo de la UGE (Unidad de Grandes Empresas en España).

Para obtener un Visado PAC, los solicitantes deben cumplir con criterios específicos relacionados con su nivel educativo, experiencia laboral y oferta de empleo en España. El proceso de solicitud implica la presentación de documentos que respalden la excelencia y especialización del solicitante.

A su vez, las empresas que se ajustan a los requisitos de este permiso de residencia incluyen:

1.Grandes empresas y grupos corporativos que cumplen con al menos uno de los siguientes criterios: más de 250 empleados, facturación anual superior a 50 millones de euros, o activos netos valorados en más de 43 millones de euros.

2.Trabajadores de pequeñas o medianas empresas (PYME) que operan en sectores estratégicos para España, certificados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ejemplos de estos sectores incluyen energías renovables, comunicación, tecnologías y tratamiento de aguas.

3.Proyectos empresariales alineados con el interés socioeconómico del país, demostrando la generación sostenida de empleo y contribuciones al desarrollo tecnológico e innovador de España.

Beneficios para los Profesionales
Los beneficiarios de los Visados PAC disfrutan de una serie de ventajas, incluyendo la posibilidad de trabajar y residir en España, acceder a servicios de salud y educación, y la opción de solicitar la residencia de larga duración. Se puede obtener una autorización de residencia de tres años, que puede ser renovada de manera sucesiva hasta finalmente lograr la residencia permanente o de larga duración.
Impacto en la Economía y Empresas Españolas: La llegada de profesionales altamente cualificados tiene un impacto positivo tanto en la economía como en las empresas locales. Este flujo de talento no solo contribuye a la innovación y al desarrollo tecnológico, sino que también fomenta la creación de empleo y fortalece la posición de España como destino atractivo para profesionales internacionales.

Los Visados PAC son una herramienta crucial para fortalecer la fuerza laboral de España con talento internacional de alta calidad. Este programa no solo beneficia a los profesionales, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de la economía española. Si eres un profesional altamente cualificado en busca de nuevas oportunidades, los Visados PAC pueden ser tu pasaporte hacia una emocionante trayectoria en España.

Sobre las Autoras
Ingrid Grote y Gabriela de la Reta, abogadas especializadas en Derecho de Extranjería, lideran IG Extranjería. Su enfoque en el asesoramiento integral y el acompañamiento en procesos migratorios en España brinda una valiosa guía a particulares y empresas.
Puedes obtener más información en www.ig-extranjeria.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.