Visados PAC: atrayendo talento internacional a España

En un mundo cada vez más globalizado, la atracción de talento internacional es esencial para el crecimiento y la innovación. En este contexto, España ha implementado los Visados PAC (Profesionales Altamente Cualificados), una iniciativa diseñada para facilitar la llegada de talento excepcional al país. En esta nota, exploraremos los detalles y beneficios de estos visados, así como su impacto en el panorama laboral y empresarial español.

¿Qué son los Visados PAC?
Los Visados PAC son una respuesta directa a la necesidad de atraer profesionales altamente cualificados a España. Este programa se enfoca en individuos con habilidades especializadas y experiencia destacada, con el objetivo de fortalecer la competitividad y la diversidad del mercado laboral español. Los perfiles laborales suelen ser gerentes, ejecutivos de empresas, médicos, personal sanitario especializado, ingenieros, entre otros, acreditando un salario superior a 50.000€ anuales.

Requisitos y Proceso de Solicitud
El permiso como altamente cualificado está regulado por la ley 14/2013 de apoyo a los Emprendedores y su Internalización, específicamente en el artículo número 71. Por lo tanto, la principal particularidad de este permiso es que no está regulado por la ley general de extranjería, por lo que todas las solicitudes van a cargo de la UGE (Unidad de Grandes Empresas en España).

Para obtener un Visado PAC, los solicitantes deben cumplir con criterios específicos relacionados con su nivel educativo, experiencia laboral y oferta de empleo en España. El proceso de solicitud implica la presentación de documentos que respalden la excelencia y especialización del solicitante.

A su vez, las empresas que se ajustan a los requisitos de este permiso de residencia incluyen:

1.Grandes empresas y grupos corporativos que cumplen con al menos uno de los siguientes criterios: más de 250 empleados, facturación anual superior a 50 millones de euros, o activos netos valorados en más de 43 millones de euros.

2.Trabajadores de pequeñas o medianas empresas (PYME) que operan en sectores estratégicos para España, certificados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ejemplos de estos sectores incluyen energías renovables, comunicación, tecnologías y tratamiento de aguas.

3.Proyectos empresariales alineados con el interés socioeconómico del país, demostrando la generación sostenida de empleo y contribuciones al desarrollo tecnológico e innovador de España.

Beneficios para los Profesionales
Los beneficiarios de los Visados PAC disfrutan de una serie de ventajas, incluyendo la posibilidad de trabajar y residir en España, acceder a servicios de salud y educación, y la opción de solicitar la residencia de larga duración. Se puede obtener una autorización de residencia de tres años, que puede ser renovada de manera sucesiva hasta finalmente lograr la residencia permanente o de larga duración.
Impacto en la Economía y Empresas Españolas: La llegada de profesionales altamente cualificados tiene un impacto positivo tanto en la economía como en las empresas locales. Este flujo de talento no solo contribuye a la innovación y al desarrollo tecnológico, sino que también fomenta la creación de empleo y fortalece la posición de España como destino atractivo para profesionales internacionales.

Los Visados PAC son una herramienta crucial para fortalecer la fuerza laboral de España con talento internacional de alta calidad. Este programa no solo beneficia a los profesionales, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de la economía española. Si eres un profesional altamente cualificado en busca de nuevas oportunidades, los Visados PAC pueden ser tu pasaporte hacia una emocionante trayectoria en España.

Sobre las Autoras
Ingrid Grote y Gabriela de la Reta, abogadas especializadas en Derecho de Extranjería, lideran IG Extranjería. Su enfoque en el asesoramiento integral y el acompañamiento en procesos migratorios en España brinda una valiosa guía a particulares y empresas.
Puedes obtener más información en www.ig-extranjeria.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.