La feria cerARTmic convoca sus primeros premios en busca de nuevos talentos

cerARTmic, la feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica presenta la primera edición de sus premios en los que busca encontrar nuevos talentos y dar oportunidad a todos los artistas que estén o no dentro del circuito del arte. Los "Premios cerARTmic 2025" consistirán en diseñar el trofeo de los mismos y brindarán la oportunidad al ganador de exponer en la feria una de sus obras.

La convocatoria está dirigida a todas las personas con inquietud artística independientemente de su nacionalidad, edad y trayectoria, por lo que no se valorará la carrera profesional sino únicamente las piezas presentadas. En la próxima edición de cerARTmic, que se celebrará del 5 al 8 de junio de 2025, se entregarán dos premios. Uno de ellos “Al mejor stand” de la feria y un segundo “Al mejor artista”. Los participantes deberán presentar propuestas originales e innovadoras que reflejen el espíritu y la creatividad de cerARTmic.

Con más de diez años de experiencia en el mundo del Arte, Sara Zaldivar fundadora de “Huntress of Art” es gestora cultural y art advisor, junto con Alejandra Arias, gestora de proyectos artísticos y culturales, ambas han dirigido el proyecto cerARTmic MADRID 2024 y ahora, tras el éxito de su primera edición vuelven con una segunda y grandes novedades.

Las bases técnicas del concurso consisten en la entrega de un boceto de temática libre que tiene como fin realizar los diseños de los premios que se otorgarán en cerARTmic '25. En caso de resultar ganador se realizaría posteriormente en cerámica.

El premio consistirá en:

  • Ser el artista que realizará los premios cerARTmic 2025.
  • El premio se expondrá en uno de los espacios de la feria.
  • Dotación económica: 300 €.

El plazo para remitir los bocetos ya está abierto y se cerrará el 30 de enero de 2025. La participación es de 10 € y las propuestas se han de enviar a [email protected]. Las bases del concurso pueden consultarse aquí. CONCURSO'25 | cerARTmic Madrid 2025 | feria de arte contemporáneo y cerámica

Jurado de expertosLas obras serán evaluadas por la dirección de la feria y el comité asesor tomando en consideración las características del arte internacional contemporáneo y las diversas corrientes artísticas. El jurado se reserva el derecho de evaluar todo el material presentado y su veredicto será irrevocable e incuestionable. La selección de autores y obras se hará pública una semana después de realizar su evaluación.

Este concurso de cerámica contemporánea nace de la vocación de la feria por apoyar y promover nuevas promesas del diseño y darles la oportunidad de iniciar una carrera profesional, así como ganar visibilidad y obtener reconocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.