La feria cerARTmic convoca sus primeros premios en busca de nuevos talentos

cerARTmic, la feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica presenta la primera edición de sus premios en los que busca encontrar nuevos talentos y dar oportunidad a todos los artistas que estén o no dentro del circuito del arte. Los "Premios cerARTmic 2025" consistirán en diseñar el trofeo de los mismos y brindarán la oportunidad al ganador de exponer en la feria una de sus obras.

La convocatoria está dirigida a todas las personas con inquietud artística independientemente de su nacionalidad, edad y trayectoria, por lo que no se valorará la carrera profesional sino únicamente las piezas presentadas. En la próxima edición de cerARTmic, que se celebrará del 5 al 8 de junio de 2025, se entregarán dos premios. Uno de ellos “Al mejor stand” de la feria y un segundo “Al mejor artista”. Los participantes deberán presentar propuestas originales e innovadoras que reflejen el espíritu y la creatividad de cerARTmic.

Con más de diez años de experiencia en el mundo del Arte, Sara Zaldivar fundadora de “Huntress of Art” es gestora cultural y art advisor, junto con Alejandra Arias, gestora de proyectos artísticos y culturales, ambas han dirigido el proyecto cerARTmic MADRID 2024 y ahora, tras el éxito de su primera edición vuelven con una segunda y grandes novedades.

Las bases técnicas del concurso consisten en la entrega de un boceto de temática libre que tiene como fin realizar los diseños de los premios que se otorgarán en cerARTmic '25. En caso de resultar ganador se realizaría posteriormente en cerámica.

El premio consistirá en:

  • Ser el artista que realizará los premios cerARTmic 2025.
  • El premio se expondrá en uno de los espacios de la feria.
  • Dotación económica: 300 €.

El plazo para remitir los bocetos ya está abierto y se cerrará el 30 de enero de 2025. La participación es de 10 € y las propuestas se han de enviar a [email protected]. Las bases del concurso pueden consultarse aquí. CONCURSO'25 | cerARTmic Madrid 2025 | feria de arte contemporáneo y cerámica

Jurado de expertosLas obras serán evaluadas por la dirección de la feria y el comité asesor tomando en consideración las características del arte internacional contemporáneo y las diversas corrientes artísticas. El jurado se reserva el derecho de evaluar todo el material presentado y su veredicto será irrevocable e incuestionable. La selección de autores y obras se hará pública una semana después de realizar su evaluación.

Este concurso de cerámica contemporánea nace de la vocación de la feria por apoyar y promover nuevas promesas del diseño y darles la oportunidad de iniciar una carrera profesional, así como ganar visibilidad y obtener reconocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.