BYAN, la start-up de moda de la alta sociedad, da el salto a la calle con su primer desfile y la inauguración de su flagship en Claudio Coello

La firma de Andrea Moragues, que ha basado su éxito en unidades limitadas, exclusividad y elegancia atemporal, duplica facturación año tras año desde su creación y lo hace apostando por la internacionalización y las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo.

Image description

La inspiración para la creación de BYAN surgió durante la estancia en la India de su fundadora, Andrea Moragues, quien creó su primera colección en 2018 con telas que ella misma había comprado allí. La primera colección se lanzó en octubre a través de su web https://byan.es/ y a finales de noviembre ya estaba totalmente agotada. Este fue el germen de un proyecto que surgió con financiación totalmente propia, native digital y con el foco puesto en la artesanía y la exclusividad.

Un proyecto que seis años después se ha consolidado como una de las marcas de moda españolas más pujantes del momento, con un modelo único y diferenciador que prescinde de rebajas y descuentos; y que da un gran salto al presentar su nueva colección Heritage AW24.25 en un exclusivo desfile en la Fundación Carlos de Amberes que reunirá a la alta sociedad madrileña. Además, ese mismo día, BYAN inaugurará su primera tienda propia, una flagship en la exclusiva calle Claudio Coello, en el cuadrante que se dibuja entre la calle Don Ramón de la Cruz y Ortega y Gasset, centro neurálgico del lujo en la capital.

“Para nosotros es un salto muy importante tanto la presentación de la nueva colección a través de nuestro primer desfile como la apertura de nuestra primera tienda propia. Pasamos de un proyecto casi puramente digital con vocación de exclusividad, a tener una flagship donde mostrar todo el universo de BYAN en una de las mejores calles comerciales de Madrid. Y no nos vamos a quedar aquí, porque nuestro próximo objetivo es la internacionalización”, afirma Andrea Moregues, Founder y Directora Creativa de BYAN. 

BYAN ha duplicado facturación año tras año desde su creación y lo ha hecho  apostando por la internacionalización. De hecho el objetivo de este año es cerrar con unas ventas cercanas a los 3 millones de euros de los cuales en la actualidad el 30% de sus ventas online están exterior y su objetivo es llegar al 50% en los próximos tres años.

Por lo tanto su nuevo Plan Estratégico pasa por seguir incrementando las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo: ECI Serrano 47 en Madrid, Le Bon Marche en Paris, Fallabela en Chile, Y no descartan abrir tienda propia en alguna de las capitales europeas en 2025.

El éxito de BYAN se evidencia en su creciente reconocimiento en el sector de la moda, convirtiéndose en un auténtico fenómeno vestido en todo el mundo, desde Madrid hasta Nueva York. La ‘alcaldesa’ de Madrid, Teresa Urquijo, eligió un aclamado vestido de BYAN para una boda, y la estadounidense Kelly Rutherford, actriz de Goosip girl, es una de las célebres clientas de la firma.

"La moda española tiene un gran reconocimiento fuera. Esto se debe a la percepción de alta calidad asociada al made in Spain y a nuestra larga tradición en diseño y fabricación. En el caso de nuestras colecciones, tienen tanto éxito en el extranjero por su excepcional calidad y el diseño diferenciado. Además, son atemporales y elegantes, lo que las hace atractivas para un público que cada vez valora más la diferenciación y la durabilidad a la hora de vestir", destaca Andrea Moragues, quien se posiciona al frente de una de las firmas con más proyección internacional del panorama de la moda actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.