Estas son las 15 start-ups europeas seleccionadas para participar en la tercera edición del Amazon Sustainability Accelerator

Amazon ha presentado a las 15 start-ups europeas que participarán en la tercera edición del Amazon Sustainability Accelerator, un programa de cuatro semanas de duración diseñado para ayudar a empresas emergentes a superar los retos de crear y ampliar un negocio comprometido con la sostenibilidad, a través de talleres dirigidos por expertos, tutorías especializadas, un currículo a medida y acceso a una red de emprendedores del sector de la sostenibilidad, entre otras ventajas. Además, este año, y por primera vez, las start-ups tendrán la oportunidad de presentar sus tecnologías para participar en un proyecto piloto en colaboración directa con distintas áreas de negocio de Amazon en Europa, lo que les abriría las puertas a futuras colaboraciones y a implementar su tecnología a nivel europeo, con una inversión potencial de hasta 2 millones de euros.

Image description

Las 15 start-ups seleccionadas abarcan un amplio abanico geográfico y demográfico, con sedes en 10 países y más de 600 empleados en su conjunto. Con proyectos que van desde combatir las consecuencias de la “moda rápida”, hasta iniciativas relacionadas con la reutilización del embalaje o la inteligencia artificial, estas start-ups se centrarán en impulsar sus negocios en alguna de las tres categorías de esta edición: economía circular, energía en edificios y embalaje.

Desde su lanzamiento en 2022, el Amazon Sustainability Accelerator ha apoyado a más de 25 empresas emergentes en Europa y Reino Unido, entre ellas dos españolas; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % de media y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.

Una de las start-ups que participará este año en el Amazon Sustainabilty Accelerator es ACS Clothing, una empresa de “renovación” de ropa con sede en Glasgow que procesa seis millones de prendas al año para su posterior devolución, alquiler o reventa a través de su servicio de limpieza y reparación. Actualmente es el mayor centro de moda circular de Europa, y trabaja con marcas tan conocidas como Chloé, The North Face, LK Bennett o Timberland, para prolongar la vida útil de las prendas y minimizar los residuos. 

«Como pioneros en el sector de la moda circular desde hace más de 25 años, en ACS Clothing tenemos el objetivo de reconfigurar la industria de la moda, pasando del modelo tradicional de “fabricar, usar y tirar” a un modelo circular que prolongue la vida útil de los materiales y evite que las prendas se conviertan en residuos», afirma Andrew Rough, consejero delegado de ACS Clothing. «Ya hemos ayudado a varias marcas de moda líderes a incorporarse a la economía circular y a reforzar sus logros en materia de sostenibilidad. Participar en el Amazon Sustainability Accelerator nos dará los recursos que necesitamos para crecer y contribuir a la transformación de la economía mundial de la moda».

En la categoría de embalaje, la empresa RePack, con sede en Finlandia, permite a los vendedores enviar sus productos en embalajes que se pueden devolver desde cualquier lugar del mundo, depositándolos simplemente en un buzón. RePack ha trabajado con numerosas marcas de consumo y empresas de comercio electrónico, como Royal Canin, Zalando y Otto.

En la categoría de energía en edificios, la start-up austriaca Raicoon ofrece un software basado en inteligencia artificial que detecta errores y automatiza las operaciones de las plantas solares para optimizar y reducir el desperdicio de energía. Este software es capaz de aumentar la producción de energía de los sistemas existentes en un 6 %, y reducir los gastos operativos entre un 30 % y un 50 %.

Elegidas entre cientos de candidaturas

Las start-ups participantes en el Amazon Sustainability Accelerator trabajarán con expertos de los equipos de Sostenibilidad, Climate Pledge Fund y Climate Pledge Friendly de Amazon, asistirán a talleres especializados, y recibirán asesoramiento y 10 000 euros en créditos AWS Activate.

Además, y como novedad en esta edición, las start-ups también tendrán la oportunidad de presentar sus tecnologías punteras a decisores clave para que se integren en distintas áreas de negocio de Amazon, como parte del primer Desafío Piloto Climate Tech. Durante cuatro semanas, recibirán un apoyo personalizado que les ayudará a ajustar estas tecnologías a las necesidades específicas de Amazon, tras lo cual presentarán sus proyectos piloto. A continuación, se seleccionarán tres start-ups que participarán en un programa de entre ocho y diez semanas de duración para evaluar su proyecto piloto con el objetivo de lanzarlo, lo que podría suponer una contribución de Amazon a estas empresas emergentes de entre 50 000 y 2 millones de euros, en función de la duración y el alcance del proyecto.

«Estoy encantado de dar la bienvenida a las 15 empresas emergentes que se unirán al Amazon Sustainability Accelerator de este año, y que participarán en nuestro primer Desafío Piloto Climate Tech», dijo Zak Watts, Director Internacional de Sostenibilidad de Amazon. «Este año participan más empresas, y esto significa que podemos ayudar a más emprendedores a alcanzar todo su potencial, además de poderles ofrecer la oportunidad única que supone probar su tecnología directamente en distintas áreas de Amazon. Queremos que el Amazon Sustainability Accelerator se convierta en el mejor programa del mundo para ayudar a los emprendedores a ser pioneros y desarrollar soluciones vanguardistas en materia de sostenibilidad».

En esta tercera edición, el Amazon Sustainability Accelerator se lleva a cabo en colaboración con el EIT Climate-KIC, el centro líder en Europa en innovación sobre cambio climático, y la consultora de estrategia e innovación Founders Intelligence, que pertenece a Accenture.

Las start-ups que participarán en el Amazon Sustainability Accelerator han sido seleccionadas entre cientos de candidaturas, aportando cada una de ellas soluciones innovadoras, credenciales sólidas en materia de sostenibilidad y un gran potencial de crecimiento. Por su parte, las start-ups que participan en fase avanzada han superado las pruebas de prototipo y están trabajando con el objetivo de generar sus primeros ingresos y hacer crecer sus operaciones, y desarrollan su actividad en tres áreas clave: economía circular, energía en edificios y embalaje.

Ezra Konvitz, Director y Responsable de Aceleradoras de Founders Intelligence, dijo: «nos encanta buscar fórmulas para que las grandes empresas puedan trabajar con empresas emergentes líderes que están diseñando el futuro. Las increíbles start-ups y tecnologías que formarán parte del Desafío Piloto Climate Tech nos llenan de esperanza: si podemos ayudarles a encontrar la mejor manera de trabajar con la escala de Amazon, conseguiremos que tengan un impacto revolucionario».

El caso de éxito de las dos start-ups españolas que participaron en la edición de 2023

Infinite Athletic, empresa con sede en Barcelona dedicada a la fabricación de prendas de tenis de alto rendimiento 100 % reciclables a partir de cordajes de raqueta reutilizados, fue una de las start-ups seleccionadas para participar en la edición de 2023. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación se vio reforzado con su participación en el programa. Su cofundador, François Devy, destaca los valiosos conocimientos adquiridos gracias a la aceleradora, que no solo ayudó a perfeccionar las estrategias de comunicación de Infinite Athletic, incluyendo una colaboración de marketing con una gran marca de tenis, sino que, además, facilitó su rápida expansión en distintos países. Gracias a la optimización de procesos y a un enfoque preciso, la empresa ha logrado posicionarse con éxito entre determinados grupos demográficos y consolidar su presencia a nivel mundial. 

FUNQ’, empresa de refrescos con sede en España y Alemania, participó también en el Amazon Sustainability Accelerator de 2023. Tras su paso por la aceleradora, la empresa logró introducir su gama de bebidas en 1600 tiendas de la principal cadena minorista de Alemania (Rossman), y recaudar alrededor de 2 millones de euros en financiación. «Participar en el Amazon Sustainability Accelerator de 2023 transformó FUNQ’ e impulsó nuestro crecimiento, conectándonos con emprendedores que compartían ideas afines a las nuestras y con mentores expertos en desarrollar productos sostenibles. El programa fomentó la innovación en un ecosistema diverso, y nos ayudó a dar forma a nuestros productos y a introducirnos en una comunidad que valora las prácticas respetuosas con el medio ambiente. Para nosotros, el Amazon Sustainability Accelerator no fue solo un programa, sino un catalizador de conexiones valiosas y cambios positivos en el panorama de las start-ups», dijo Michael Schwarz, cofundador de FUNQ’. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.