FINOM alcanza los 100.000 clientes en solo 3 años de actividad (y tiene previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para apoyar los planes de mercado)

FINOM, solución de banca digital líder en Europa para pymes y emprendedores, anuncia hoy que supera los 100.000 de clientes en todo el mundo, logrando este hito en tan solo 3 años desde su lanzamiento a finales de 2020, más rápido que cualquier otro producto de neobanca del mercado. Este rápido crecimiento subraya la posición de FINOM como uno de los principales actores en el espacio bancario europeo para las pymes.

 

Image description

La base de clientes de FINOM se extiende a través de todos los países europeos, y la mayoría de los clientes provienen de Alemania, Francia, Países Bajos y España. El pasado mes de febrero, FINOM anunció 50 millones de euros en financiación de serie B, lo que eleva su capital total recaudado a casi 100 millones de euros. La compañía ha utilizado esta financiación para acelerar el desarrollo de productos, implementando nuevas funciones a un ritmo impresionante.

A lo largo de los tres años, FINOM desarrolló rápidamente una oferta integral de productos, comenzando con funciones bancarias básicas como cuentas y pagos en el primer año, expandiéndose al multibanking, pagos internacionales y gestión de gastos en el segundo año, y más recientemente agregando cambio de moneda extranjera. En sus últimas innovaciones en torno a la seguridad, FINOM ha implementado la autenticación sin contraseña utilizando los estándares FIDO2 y WebAuthn, también conocida como tecnología Passkey, que ha sido elogiada por críticos independientes por ser capaz de "establecer nuevos estándares de seguridad, experiencias de usuario y privacidad a los servicios financieros". FINOM ofrece ahora un conjunto completo de servicios de gestión financiera y de pagos para las empresas que incluye la apertura rápida de cuentas, la gestión de cuentas online, el procesamiento de pagos, la facturación y la gestión de gastos.

“Estamos creciendo rápidamente porque nuestro objetivo es proporcionar servicios que sean diez veces más baratos y diez veces mejores que los bancos tradicionales”, afirma Kos Stiskin, cofundador de FINOM. “Nuestro objetivo es facilitar la vida a los empresarios y a las pymes que forman la columna vertebral de la economía europea. La marca, que cuenta con 100.000 clientes, muestra nuestra ambición, y supone una increíble oportunidad paneuropea, a la hora de apoyar a más de 30 millones de empresarios que aportan más del 50% del PIB de la Unión Europea, y sólo hay unos pocos que hayan superado este umbral, lo que muestra un potencial increíble para todos los actores”, añade Stiskin.

Victor M. Sanz Nuñez, responsable en España en FINOM, ha destacado la relevancia del mercado español para la implementación de soluciones financieras avanzadas, afirmando: “Desde FINOM sabemos que más del 90% del tejido empresarial en nuestro país está conformado por pequeñas y medianas empresas, un mercado ideal para la implementación de nuestras soluciones financieras. Desde la compañía tenemos previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para poder apoyar nuestros planes estratégicos. Todo ello refleja nuestro gran interés en este mercado dentro de nuestra estrategia global como empresa. Y añade: “El creciente número de usuarios que han adoptado FINOM es un testimonio claro de cómo nuestras ventajas competitivas han resonado entre las empresas españolas y constata, a su vez, el éxito de nuestra marca para facilitar la gestión financiera de compañías en todo el mundo. Este hito nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para ofrecer servicios financieros de vanguardia, aprovechando nuevas tecnologías para implementar pagos inteligentes y optimizar procesos de gestión empresarial específicamente para el mercado español. Este será uno de nuestros principales objetivos a lo largo de 2024”.

Otras empresas centradas en los negocios que superan este umbral son Revolut Business, Qonto y Shine.

El hito de las 100.000 cuentas se produce después de que FINOM obtuviera su propia licencia de Entidad de Dinero Electrónico (EMI) en 2021, lo que le permite ofrecer sus servicios en toda la UE de forma transfronteriza. Con su tecnología patentada, productos intuitivos y un enfoque localizado, FINOM está bien posicionada para convertirse en el próximo actor bancario líder para las pymes en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.