INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Image description

Este proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos NextGeneration-EU a través de INCIBE.

Startup Boost, que se encuentra en el marco del programa Startegy de Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza, se iniciará el 17 de septiembre y tendrá una duración de cuatro meses. Todas las startups que lo deseen, podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 8 de septiembre, fecha en que se cerrará el proceso de inscripción y se analizarán los proyectos para su posterior selección.

Las startups seleccionadas para participar en este programa podrán disfrutar de un formato híbrido, tanto online como offline, con 90 horas de sesiones de formación presenciales en las instalaciones de la fundación tanto de Mobility City como de Etopía, así como con 45 horas de mentorías individuales, hasta 60 horas de asesoramiento personalizado todas ellas realizadas por parte de mentores y formadores destacados en los sectores tecnológico, movilidad, financiero, legal, ciberseguridad, internacionalización y emprendimiento.

Además, en el transcurso del programa se realizarán encuentros con agentes del ecosistema emprendedor tecnológico y de la movilidad, una oportunidad única para aprender de los éxitos de reconocidos líderes.

"Este programa es una oportunidad única para emprendedores que están buscando acelerar el crecimiento de sus proyectos. Durante el programa, los participantes contarán con la orientación de expertos de primer nivel, incorporando la ciberseguridad como una pieza clave. A través de enfoques innovadores y estrategias adaptadas, los emprendedores podrán replantear sus modelos de negocio y mejorar su propuesta de valor en tiempo récord, logrando posicionarse con fuerza en un mercado altamente competitivo", ha explicado el fundador y CEO de la consultora de innovación Sherpa Tribe, Stéphan Maisons.

Startup Boost pondrá su broche final en enero del próximo año, con un Investor Day en el que las startups participantes tendrán la oportunidad de presentar ante inversores sus correspondientes empresas. "En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad dentro de su ámbito de actuación con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo", ha afirmado el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

"La formación de los emprendedores de nuestra ciudad en asuntos tan actuales como la tecnología o la ciberseguridad es fundamental para que puedan seguir creciendo. Startup Boost , en el marco del programa Startegy, es una nueva ocasión de fortalecimiento y modernización, que complementará la labor que ya se realiza a través de todos los programas realizados en Etopia, Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología", ha declarado el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno.

La ciberseguridad es, actualmente, un sector en auge que sostiene cerca de 125.000 empleos de calidad en España. Solo durante el presente año 2025 se estima que dicho sector podría generar más de 99.000 empleos estables, bien remunerados, de calidad y con proyección de futuro.

"A pesar del crecimiento constante de los ciberataques y del registro de unos datos cada vez más preocupantes, muchas empresas, pymes y startups siguen sin incorporar la ciberseguridad como una prioridad real, hasta que ya es demasiado tarde. Con programas como Startup Boost, nuestro objetivo es precisamente dar visibilidad a esta amenaza cotidiana en el entorno digital, fomentando la formación y la concienciación desde el inicio de cada proyecto. Solo así podremos avanzar hacia un ecosistema empresarial más seguro, preparado y resiliente frente a los desafíos actuales", ha finalizado diciendo Maisons.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.