La startup barcelonesa Sycai se alza como ganadora de la cuarta edición de los Impact Awards en 4YFN

Sycai, startup de origen barcelonés que ha desarrollado un software que actúa como asistente médico para ayudar a los radiólogos a detectar lesiones quísticas pancreáticas, presentando casos similares para ayudarles a confirmar su diagnóstico y prediciendo la probabilidad de que malignicen, se alzó este miércoles con el título de startup ganadora de la cuarta edición de los Impact Awards. Estos galardones reconocen la labor de los mejores proyectos innovadores y disruptivos vinculados a los ODS y se entregaron en el marco de la celebración de 4YFN, el evento de startups enmarcado dentro de la celebración del Mobile World Congress (Barcelona, 26 - 29 de febrero).

Image description

El ganador de Impacts Awards, coorganizados por Social Nest Foundation, EAE Barcelona, 4YFN y GSMA Innovation Fund, obtendrá una beca para estudiar en EAE Business School, así como acceso a la formación de todo el Accelator Digital Program y a los talleres de soft skills. Además, su iniciativa recibirá una gran visibilidad a través de comunicaciones en medios y redes sociales y se potenciará su networking dentro del ecosistema de impacto de Social Nest Foundation y Corporate de EAE.

Los otros cuatro proyectos finalistas que han tenido la oportunidad de enseñar sus proyectos al jurado y asistentes a la ceremonia, son:

● Flexiic: startup barcelonesa, este proyecto propone soluciones integrales a sus clientes con aplicaciones específicas a problemas tecnológicos. 

● GoParity: de origen portugués, esta fintech conecta empresas con inversores (particulares o institucionales) que quieran invertir de forma ética en proyectos sostenibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. 

● Ignitia: especializada en la gestión estratégica de recursos humanos, procesos comerciales y de negocio, esta startup sueca implanta un servicio de consultoría a sus clientes a partir de herramientas de monitorización, formación y coaching. 

● Lersha: desde Etiopía, esta startup ofrece un servicio digital integral a los pequeños agricultores y les permite acceder a materiales agrícolas, contratar servicios de mecanización y solicitar asesoramiento agroclimático dinámico utilizando tecnología.

Inversión de impacto, protagonista de la mano de Social Nest Foundation

Social Nest Foundation, además, ha convertido a la inversión de impacto en protagonista del evento. Margarita Albors, presidenta ejecutiva y fundadora de Social Nest Foundation, ha participado de forma activa en 4YFN moderando el panel ‘The Evolution of Impact Investing and why should social innovators care’ (La evolución de la Inversión de Impacto y por qué debería importarle a los innovadores sociales), dentro de la sesión ‘Investing in a Sustainable Tomorrow’, en el que expertos del sector, como GoParity, Edmond de Rothschild, 3XP Global y Maze Impact, han explicado cómo se están financiando soluciones a algunos de los enormes desafíos sociales y ambientales que enfrenta la humanidad.

“En este contexto, la inversión trasciende el simple suministro de capital; implica la aplicación de principios fundamentales de la inversión de impacto: intencionalidad, adicionalidad y medición. La intencionalidad se refiere a la clara voluntad de generar un impacto positivo, ya sea social o ambiental, mediante la inversión. Por otro lado, la adicionalidad implica que la inversión no se limita a buscar un rendimiento financiero, sino que aspira a generar un impacto positivo que de otra manera no se produciría. La medición destaca la necesidad de establecer indicadores y métricas definidas para cuantificar y comprender el alcance y la efectividad de la contribución al impacto”, ha declarado Albors.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.