South Summit reúne en Bruselas a unicornios y fondos de inversión para fortalecer las conexiones en el ecosistema europeo

El 13 de febrero da comienzo la segunda edición de esta iniciativa, coorganizada con IE University, con el objetivo de analizar tendencias y potenciar las oportunidades de negocio, inversión y crecimiento económico en el ecosistema emprendedor de Europa.

Image description

El evento, que contará con la participación de destacados ponentes como Olivier Mertens, fundador de We Love Founders, o Robin Wauters, fundador de Profoundo y miembro del European Startup Network, incluirá paneles sobre las oportunidades de inversión en España y Bélgica o sobre la importancia de las asociaciones estratégicas para escalar startups.

Tras el primer encuentro en la capital belga, las próximas paradas de ‘Scaleup Series’ serán Milán y Londres en febrero y Oslo y Berlín en marzo.

South Summit inaugurará el próximo 13 de febrero en Bruselas una nueva edición de ‘Scaleup Series’, una serie de encuentros coorganizados junto a IE University pensados para fortalecer las conexiones entre los emprendedores y fundadores de scaleups europeas más destacadas, crear un espacio para compartir las mejores prácticas, tendencias y aprendizajes, y profundizar en las oportunidades de negocio, inversión y crecimiento económico para los proyectos emprendedores de Europa.

El primer encuentro  de esta nueva edición de ‘Scaleup Series’ se celebrará en el espacio Comet Louise de Bruselas a partir de las 17:30, con una bienvenida institucional a cargo de Nacho Mateo, CEO de South Summit, y Juan José Güemes, vicepresidente de IE University y presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation.

A continuación, tomarán el turno de palabra inversores, fundadores de scaleups exitosas y expertos del ecosistema emprendedor europeo como Olivier Mertens, fundador de We Love Founders; Robin Wauters, fundador de Profoundo y miembro del European Startup Network; Yannick Oswald, socio en Mangrove Capital Partners; y Stijn Christiaens, cofundador y Chief Data Citizen de Collibra, entre muchos otros. Durante las sesiones programadas, los ponentes compartirán casos de éxito, experiencias y lecciones aprendidas en el camino que les han llevado a convertirse en referentes internacionales en sus sectores.

Entre las actividades destacadas de la cita de ‘Scaleup Series’ en Bruselas se encuentra la sesión ‘Fueling the Fire: Later Stage Investment Opportunities in Belgium and Spain’, que analizará las oportunidades de inversión en etapas avanzadas en ambos países. Además, se explorará la importancia de las asociaciones estratégicas para escalar startups, así como un panel sobre la protección intelectual como un aliado en la expansión internacional.

El encuentro concluirá con un cóctel de networking que permitirá a los asistentes establecer conexiones valiosas y compartir aprendizajes clave.

‘Scaleup Series’ continuará tras su parada en la capital belga con un nuevo recorrido europeo con paradas en Milán (20 de febrero), Londres (27 de febrero), Oslo (19 de marzo) y Berlín (fecha por anunciar).  Esta segunda edición de ‘Scaleup Series’ buscará repetir el éxito de la iniciativa durante el 2024, año en el que South Summit visitó cinco de las grandes capitales económicas europeas: Londres, Milán, París, Múnich y Lisboa. Durante los encuentros en estas ciudades se reunieron los principales actores del ecosistema a nivel europeo para fortalecer las relaciones y conexiones entre ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.