80 Grados elige a la fintech Dojo para ofrecer una experiencia de pago ‘invisible’

La fintech Dojo se ha convertido en el proveedor de herramientas y tecnología de pagos de 80 Grados, una de las firmas gastronómicas más populares de la alta cocina madrileña, que desde hace más de 10 años destaca por su oferta de miniplatos preparados a baja temperatura.

Image description

Esta alianza permitirá a 80 Grados disponer de una tecnología a la vanguardia para que sus clientes disfruten de unos pagos más ágiles, flexibles y seguros. En este sentido, los terminales ‘Dojo Go’, con conectividad 4G, se adaptan a las preferencias de pago de cada usuario para una transacción más personalizada. Además, aseguran la conectividad, permiten la división automatizada de la cuenta, las propinas y la integración con el software de gestión de la empresa, haciendo todos los procesos mucho más eficientes.

De este modo, 80 Grados, en sus locales de Madrid y Bilbao, complementa su compromiso de ofrecer a los comensales una experiencia gourmet, única y memorable. Una oferta gastronómica inspirada en cocina a baja temperatura, donde cobran gran protagonismo el respeto del sabor original y las propiedades de los ingredientes, junto con una carta de bebidas con sello propio en tres texturas.

Sobre esta sinergia, Jose Manuel Vidal, socio y co-fundador del Grupo 80 Grados, considera: “Aliarnos con una firma innovadora como Dojo nos permite ofrecer un servicio excelente al cliente más allá de lo gastronómico. Su plataforma nos permite hacer un reporting centralizado de los pagos, lo que es un punto a favor en la eficiencia de nuestro negocio, y que este proceso sea casi invisible para el consumidor por su rapidez y transparencia”.

Por su parte, Domingo Pérez, director regional de Ventas de Dojo en España, comenta: “Estamos muy orgullosos de ayudar a 80 Grados, un referente de la restauración actual, a avanzar en la transformación de su sistema de pagos haciendo que sus clientes puedan tener una experiencia de consumo enriquecida con unos pagos rápidos y seguros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.