Amazon elige España para desarrollar el piloto de tres de las diez startups ganadoras del Amazon Sustainability Accelerator

Las diez startups ganadoras de la tercera edición del Amazon Sustainability Accelerator probarán su tecnología en Europa tras haber logrado la financiación para desarrollar sus proyectos, enfocados en resolver algunos de los principales retos actuales en materia de sostenibilidad. Además, estas empresas han sido premiadas con la oportunidad de probar sus innovaciones pioneras en las instalaciones de Amazon, con una inversión potencial de hasta dos millones de euros.  

Image description

Las startups trabajarán junto a Amazon en España, Reino Unido, Dinamarca, Francia y Alemania con el objetivo de mejorar la eficiencia energética empleando inteligencia artificial, explorar nuevas formas de reciclar residuos electrónicos, idear métodos innovadores de embalaje o desarrollar materiales de construcción de última generación.

Los pilotos variarán en su duración y alcance en función del desafío climático para el que se hayan diseñado, con la oportunidad de mantener una colaboración más a largo plazo con Amazon una vez completados. Tres de estas empresas probarán su tecnología en España, concretamente en el centro logístico SVQ1 de Dos Hermanas, Sevilla.

Las startups Pirta y SolCold pondrán en marcha dos programas piloto en los que probarán su innovadora tecnología de transferencia de calor y ahorro de agua, que permitirá optimizar el uso de la energía y reducir emisiones de carbono derivadas de la calefacción y refrigeración del centro. Por su parte, la empresa austríaca Raicoon implementará una nueva tecnología con la que mejorar hasta en un 15% la eficiencia de los paneles solares de SVQ1, que es el centro logístico con el mayor techo solar de Amazon en Europa. Impulsada por inteligencia artificial, su “Centro de Operaciones Autónomo” puede detectar de forma automática anomalías como la caída de escombros o fallos en el sistema gracias a una monitorización integral, ofreciendo soluciones y ayudando a optimizar el rendimiento de los paneles.

La consejera delegada de Raicoon, Fiona Amann, se ha mostrado satisfecha de poder implementar su tecnología en el centro logístico de Amazon en Sevilla: “Estamos orgullosos de colaborar con Amazon para aprovechar la inteligencia artificial y automatizar por completo sus plantas solares. Este piloto va más allá de la eficiencia energética: se trata de demostrar cómo los sistemas autónomos pueden aumentar el rendimiento de la energía solar hasta en un 15 % y evitar incidencias costosas, como los eventos térmicos. Nuestra tecnología garantiza que las plantas solares de Amazon funcionen con la máxima eficiencia, reduciendo significativamente los costes y allanando el camino para un futuro energético escalable y sostenible. Juntos, estamos dando forma a un mundo que funciona con energías renovables”.

A través de los pilotos, los expertos de Amazon en la materia trabajarán codo con codo con las startups, ofreciéndoles asesoramiento, ayuda en la resolución de problemas y oportunidades para perfeccionar su tecnología y lograr el mejor resultado posible en su puesta en marcha. Una vez concluidos, Amazon evaluará el impacto medioambiental, la viabilidad financiera y la eficacia general de los proyectos piloto para determinar si pueden ampliarse a otras instalaciones de la compañía, estableciendo una colaboración a largo plazo con las startups.

“Este programa pionero es un testimonio del compromiso de Amazon por apoyar la innovación e impulsar un cambio positivo”, ha asegurado Justine Mahler, directora de Sostenibilidad de Amazon. “Al ofrecer un campo de pruebas en el mundo real para tecnologías únicas y de vanguardia, no solo reducimos nuestro impacto ambiental, sino que también creamos un modelo para prácticas más sostenibles en toda la industria”.

Desde su lanzamiento en 2022, el Amazon Sustainability Accelerator ha apoyado a más de 40 empresas en Europa y Reino Unido, entre ellas dos españolas; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % de media y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.