Amazon elige España para desarrollar el piloto de tres de las diez startups ganadoras del Amazon Sustainability Accelerator

Las diez startups ganadoras de la tercera edición del Amazon Sustainability Accelerator probarán su tecnología en Europa tras haber logrado la financiación para desarrollar sus proyectos, enfocados en resolver algunos de los principales retos actuales en materia de sostenibilidad. Además, estas empresas han sido premiadas con la oportunidad de probar sus innovaciones pioneras en las instalaciones de Amazon, con una inversión potencial de hasta dos millones de euros.  

Image description

Las startups trabajarán junto a Amazon en España, Reino Unido, Dinamarca, Francia y Alemania con el objetivo de mejorar la eficiencia energética empleando inteligencia artificial, explorar nuevas formas de reciclar residuos electrónicos, idear métodos innovadores de embalaje o desarrollar materiales de construcción de última generación.

Los pilotos variarán en su duración y alcance en función del desafío climático para el que se hayan diseñado, con la oportunidad de mantener una colaboración más a largo plazo con Amazon una vez completados. Tres de estas empresas probarán su tecnología en España, concretamente en el centro logístico SVQ1 de Dos Hermanas, Sevilla.

Las startups Pirta y SolCold pondrán en marcha dos programas piloto en los que probarán su innovadora tecnología de transferencia de calor y ahorro de agua, que permitirá optimizar el uso de la energía y reducir emisiones de carbono derivadas de la calefacción y refrigeración del centro. Por su parte, la empresa austríaca Raicoon implementará una nueva tecnología con la que mejorar hasta en un 15% la eficiencia de los paneles solares de SVQ1, que es el centro logístico con el mayor techo solar de Amazon en Europa. Impulsada por inteligencia artificial, su “Centro de Operaciones Autónomo” puede detectar de forma automática anomalías como la caída de escombros o fallos en el sistema gracias a una monitorización integral, ofreciendo soluciones y ayudando a optimizar el rendimiento de los paneles.

La consejera delegada de Raicoon, Fiona Amann, se ha mostrado satisfecha de poder implementar su tecnología en el centro logístico de Amazon en Sevilla: “Estamos orgullosos de colaborar con Amazon para aprovechar la inteligencia artificial y automatizar por completo sus plantas solares. Este piloto va más allá de la eficiencia energética: se trata de demostrar cómo los sistemas autónomos pueden aumentar el rendimiento de la energía solar hasta en un 15 % y evitar incidencias costosas, como los eventos térmicos. Nuestra tecnología garantiza que las plantas solares de Amazon funcionen con la máxima eficiencia, reduciendo significativamente los costes y allanando el camino para un futuro energético escalable y sostenible. Juntos, estamos dando forma a un mundo que funciona con energías renovables”.

A través de los pilotos, los expertos de Amazon en la materia trabajarán codo con codo con las startups, ofreciéndoles asesoramiento, ayuda en la resolución de problemas y oportunidades para perfeccionar su tecnología y lograr el mejor resultado posible en su puesta en marcha. Una vez concluidos, Amazon evaluará el impacto medioambiental, la viabilidad financiera y la eficacia general de los proyectos piloto para determinar si pueden ampliarse a otras instalaciones de la compañía, estableciendo una colaboración a largo plazo con las startups.

“Este programa pionero es un testimonio del compromiso de Amazon por apoyar la innovación e impulsar un cambio positivo”, ha asegurado Justine Mahler, directora de Sostenibilidad de Amazon. “Al ofrecer un campo de pruebas en el mundo real para tecnologías únicas y de vanguardia, no solo reducimos nuestro impacto ambiental, sino que también creamos un modelo para prácticas más sostenibles en toda la industria”.

Desde su lanzamiento en 2022, el Amazon Sustainability Accelerator ha apoyado a más de 40 empresas en Europa y Reino Unido, entre ellas dos españolas; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % de media y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.