Arranca la convocatoria para participar en los Premios EmprendeXXI, impulsados por CaixaBank y ENISA

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA, ha abierto la convocatoria de la 18.ª Edición de los Premios EmprendeXXI, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor. Hasta el 5 de diciembre, las compañías innovadoras de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de trayectoria pueden presentarse a través de la página web www.emprendedorxxi.es.

Image description

Esta nueva edición de los galardones, que se ha presentado en el marco del Valencia Digital Summit, contempla la entrega de premios en metálico y acciones de acompañamiento y visibilidad que sumarán cerca de 800.000 euros. Este año, los PEXXI ponen especial foco en resaltar algunas de las temáticas transversales más importantes en el ecosistema emprendedor, como la escalabilidad de los proyectos y su grado de innovación, así como el compromiso con los retos de nuestro entorno, como la sostenibilidad.

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.

En concreto, se entregarán 19 galardones a nivel territorial a aquellas compañías de nueva creación que generen mayor impacto en su territorio. Concretamente, se entregarán 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Las empresas ganadoras de esta fase recibirán un premio en metálico de 6.000 euros.

Además, se otorgarán seis premios a las start-ups que ofrezcan las mejores soluciones en los ámbitos de impacto social, sostenibilidad, innovación disruptiva, escalabilidad, impulso agro y fintech. Las ganadoras de esta categoría obtendrán un premio de 20.000 euros cada uno. En esta edición, se han definido estos ámbitos:

Impacto social: Con este galardón se seleccionará a la empresa cuya propuesta de valor se centre en la inclusión financiera o en facilitar oportunidades a los colectivos más vulnerables para contribuir al desarrollo social y económico de la sociedad.

Sostenibilidad: Premio para reconocer a la empresa que demuestre el compromiso más destacado con la sostenibilidad, en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Se valorarán los proyectos con prácticas sostenibles que no solo beneficien a su negocio, sino también al medio ambiente y a la sociedad en general.

Innovación disruptiva: En esta categoría se busca premiar aquellos proyectos que no solo mejoran lo existente, sino que cambian radicalmente la forma en que se hacen las cosas. Las innovaciones disruptivas crean nuevos mercados y desplazan a las tecnologías anteriores, ofreciendo soluciones únicas y revolucionarias basadas en el desarrollo de tecnología propietaria en el ámbito.

Escalabilidad: Este premio está dirigido a la empresa que demuestra el mayor potencial de crecimiento y capacidad para impactar a escala global. Se valorará la capacidad de la empresa para expandirse rápidamente, adaptarse a diferentes mercados y mantener un crecimiento sostenible.

Impulso agro: Reconoce proyectos que transforman la industria agroalimentaria mediante la implementación de innovación y tecnología en la agricultura y la ganadería. Se dirige a iniciativas que, a través de la tecnología, facilitan la innovación en los procesos del sector agroalimentario, mejorando la eficiencia, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad.

Fintech: Dirigido a empresas que están ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad de los servicios financieros, así como a las que incorporan nuevos modelos de negocio y amplían la propuesta de valor de las entidades financieras. Las empresas ganadoras deben utilizar tecnologías avanzadas como blockchain, IA y big data para revolucionar la forma en que se gestionan y se ofrecen los servicios financieros.

A través de los Premios EmprendeXXI, las empresas candidatas, las ganadoras de ediciones anteriores y clientes de DayOne, podrán presentar sus soluciones para colaborar con el Grupo CaixaBank en algunos de los retos de negocio e innovación de la entidad en un programa de innovación abierta. Asimismo, se reconocerá la trayectoria de una empresa Alumni.

La entrega de los galardones de la 18.ª edición tendrá lugar el 3 de junio en Madrid, durante una gala especial para celebrar el 18 aniversario de los premios, que se han consolidado como los galardones con mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Programa de formación internacional

Además de la remuneración económica, tanto quienes ganen a nivel territorial como las seis empresas ganadoras y 12 finalistas de la fase de soluciones tendrán acceso a un programa de formación en alguno de los principales hubs de innovación internacional, en colaboración con ESADE y el Massachussets Institute of Technology de Cambridge (Boston).

Las empresas galardonadas tendrán la oportunidad de estar en los Investors Day EmprendeXXI, jornadas donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor.

También formarán parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre los premiados y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.