B2B Rocks 2024 confirma su agenda y ponentes con un crecimiento esperado del doble de asistentes

B2B Rocks 2024, la conferencia más importante de Europa continental dedicada a la industria de Software como Servicio (SaaS), ha confirmado su lista de ponentes y la agenda completa para la edición de este año. Se espera que el evento, que se celebrará durante dos días, reúna a 3.000 asistentes, duplicando los 1.500 participantes de 2023, reflejando su relevancia en el sector.

Image description

Este año, B2B Rocks se centrará en las tendencias que están transformando la industria, como la inteligencia artificial y el impacto en los ingresos. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los líderes globales del sector, incluidos fundadores, inversores y altos ejecutivos, que ofrecerán su visión sobre el futuro del SaaS.

Una de las sesiones clave será la presentación de Serena VC sobre el SaaS Benchmark 2024, proporcionando datos para entender el ecosistema en evolución y las métricas que los líderes del sector deben tener en cuenta. Otros temas de gran relevancia incluyen cómo la tecnología climática cambiará el panorama del SaaS en 2025 y cómo escalar operaciones para fomentar el crecimiento.

España ha visto un crecimiento notable en su ecosistema tecnológico, con un número creciente de startups SaaS que están ganando presencia en el mercado global. B2B Rocks 2024 se presenta como una oportunidad para que las empresas españolas exploren nuevas perspectivas internacionales, refuercen su presencia en Europa y establezcan contactos clave dentro de la industria. El evento también ofrecerá un espacio para que los profesionales conozcan las últimas tendencias que están modelando el futuro del sector.

Además de las ponencias, el evento se celebrará junto con la Paris SaaS Week, que incluirá más de 20 actividades paralelas enfocadas en fomentar el networking entre los asistentes y facilitar conexiones entre líderes globales de la industria y altos ejecutivos. En 2023, el 25% de los participantes procedían de 35 países, lo que subraya el carácter internacional de la conferencia y la oportunidad de intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas a nivel global.

Entre los ponentes confirmados destacan nombres clave de la industria tecnológica y el ecosistema SaaS, como:

·       Arielle Le Bail, Gerente de producto en Stripe

·       Guilhem Isaac Georges, VP impact en Contentsquare

·       Paul Berloty, CEO de Modjo

·       Julie Farley, Responsable internacional EMEA de Semrush

·       Lucille Anderson, Gerente de operaciones de ventas globales en Teamtailor

·       Y muchos más líderes de las principales empresas del sector SaaS y B2B.

"Estamos emocionados de reunir a una gran diversidad de líderes para debatir sobre el futuro de la inteligencia artificial y cómo impulsar los ingresos en el ecosistema SaaS", afirmó Colin Lalouette, Director General de Appvizer. "Después del éxito del evento de un día del año pasado, este año ampliamos la conferencia a dos días, lo que permitirá a los asistentes tener más tiempo para crear conexiones que impulsen la innovación y el crecimiento en el sector".

Con un enfoque claro en la innovación, la colaboración y el crecimiento, B2B Rocks 2024 es una cita obligada para las empresas que desean mantenerse al día en un panorama empresarial en rápida evolución. Este año promete ofrecer conocimientos prácticos y oportunidades de networking que ayudarán a impulsar la industria SaaS en España y Europa.

Para más información sobre B2B Rocks 2024, incluidas las inscripciones y la agenda completa, visita https://www.b2brocks.co/

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.