Banco Sabadell duplica el presupuesto de BStartup en 2025 hasta dos millones de euros

Banco Sabadell ha duplicado el presupuesto del servicio financiero para startups y 'scale-ups' BStartup hasta los dos millones de euros en 2025, informa en un comunicado este lunes.

Image description

De esta manera, el servicio financiero podrá incrementar su inversión máxima por empresa emergente en rondas de fase semilla hasta los 200.000 euros.

El anuncio se ha realizado durante el DemoDay de BStartup, en el que se han presentado las últimas nueve inversiones realizadas en startups españolas y que se ha realizado en el Hub BStartup Madrid, inaugurado recientemente.

El director de inversión de BStartup, Laurent Arens, ha anunciado que en 2025 se consolida la vertical 'IA to Business' para poner foco en proyectos de Inteligencia Artificial (IA) o 'deeptech'.

El objetivo es resolver problemas relevantes en el mundo empresarial y transformar las cadenas de valor de las industrias con soluciones verticales y modelos de negocio B2B o B2B2C.

STARTUPS

Durante el DemoDay, BStartup presentó ante más de 30 fondos de inversión a Cofers, que ofrece un programa para gestionar la tesorería que integra conciliación bancaria contra el SAT y Cashflow Management.

También a Dost, un 'software as a service' (SaaS) que automatiza la gestión de facturas, pedidos, albaranes y proveedores con IA, y a Emily AI, que ha desarrollado un dispositivo médico dedicado a la oxigenoterapia que se adapta a las necesidades de cada paciente mediante IA.

Por su parte, Kloutit ofrece un SaaS que permite a los comercios en línea la defensa y prevención de los 'chargebacks' de una forma "efectiva y eficiente"; Neural Trust, un software que permite a las empresas adoptar y escalar la IA, y QCentroid, una plataforma para explorar y aprovechar el potencial de la computación cuántica.

Remuner permite gestionar planes de compensación variable a través de la automatización de proyectos; Plesh está enfocada al desarrollo e innovación de 'snacks' saludables, y XNova, proporciona inteligencia de mercado a exportadores para apoyar su entrada y consolidación en mercados internacionales.

BStartup invierte en compañías de cualquier sector que incluyan en su proyecto un alto componente digital o tecnológico, y, hasta el momento, el 34% de las inversiones han sido a empresas con impacto social.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.