Bankuish triunfa en los prestigiosos 4YFN25 Awards celebrados durante el MWC25 Barcelona

Bankuish ha sido la empresa ganadora de los prestigiosos 4YFN25 Awards en una ceremonia que ha tenido lugar hoy en el escenario de Banco Sabadell durante el MWC25 Barcelona. La startup colombiana se alzó con el premio tras una competición de pitch en directo ante un jurado de expertos del sector inversor y una audiencia formada por profesionales de la industria, emprendedores, representantes institucionales y público general.

Por primera vez, 4YFN ha reunido a las 20 startups más destacadas del año en los 4YFN Awards (Hall 8.0), donde los visitantes han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras impulsadas por inteligencia artificial que están transformando el futuro del fintech, la sostenibilidad, la salud digital y otros sectores clave.

Cinco finalistas excepcionales
De entre las 20 startups seleccionadas, el jurado eligió a cinco finalistas por su innovación, tracción, potencial de mercado y grado de impacto. Todas ellas presentaron propuestas revolucionarias en sectores tan diversos como la construcción, la banca o la exploración
espacial:

• Bankuish: (Colombia): fintech que revoluciona el acceso al crédito para los trabajadores de la economía gig, desafiando los modelos bancarios tradicionales con una evaluación financiera más inclusiva.

• Horus ML: (España): startup de salud digital que usa IA para mejorar la toma de decisiones clínicas, favoreciendo el diagnóstico temprano, la medicina personalizada y el seguimiento remoto de pacientes crónicos.

• Qflow: (Reino Unido): empresa de tecnología climática que optimiza la gestión de residuos en el sector de la construcción mediante analítica en tiempo real, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.

• Ramon.Space: (Israel): startup de computación espacial que desarrolla sistemas preparados para operar en los entornos más extremos del espacio.

• Rockfish Data: (Estados Unidos): especializada en datos sintéticos, esta startup genera inteligencia estratégica para que las empresas puedan anticiparse a los cambios del mercado.

Tras una emocionante final, Bankuish se proclamó ganadora de los 4YFN25 Awards, obteniendo un premio en metálico de 20.000 euros otorgado por GSMA Foundry.

Pere Duran, director de 4YFN, destacó: “Mi enhorabuena a Bankuish por alzarse con el premio de este año y al resto de empresas finalistas que han compartido sus soluciones disruptivas con nosotros. Hemos sido testigos de un nivel extraordinario de innovación, especialmente en el uso de la inteligencia artificial para generar ingresos reales, transformar sectores y redefinir el futuro de la economía. 4YFN sigue siendo una prueba del poder transformador del emprendimiento, y estoy convencido de que estas startups dejarán una huella duradera en los negocios, la sociedad y nuestro día a día”.

Celebrando la innovación y el emprendimiento en 4YFN

Como escaparate de referencia para que inversores descubran la creatividad más puntera, 4YFN se consolida como un punto de encuentro donde disruptores de la IA, fondos de capital riesgo visionarios y líderes corporativos se dan cita para construir el futuro del ecosistema startup.

Este año, bajo el lema AI XL, el evento ha puesto el foco en el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la sociedad, destacando las oportunidades que ofrece para startups en fase de crecimiento, empresas que buscan incorporar IA como elemento diferenciador e inversores que apuestan por proyectos emergentes con alto potencial de rentabilidad.

La próxima parada será en MWC25 Shanghai donde regresará con su propia agenda de conferencias y zona expositiva para mostrar a algunas de las empresas y emprendedores más innovadores del panorama internacional. Las inscripciones ya están abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.