Bankuish triunfa en los prestigiosos 4YFN25 Awards celebrados durante el MWC25 Barcelona

Bankuish ha sido la empresa ganadora de los prestigiosos 4YFN25 Awards en una ceremonia que ha tenido lugar hoy en el escenario de Banco Sabadell durante el MWC25 Barcelona. La startup colombiana se alzó con el premio tras una competición de pitch en directo ante un jurado de expertos del sector inversor y una audiencia formada por profesionales de la industria, emprendedores, representantes institucionales y público general.

Por primera vez, 4YFN ha reunido a las 20 startups más destacadas del año en los 4YFN Awards (Hall 8.0), donde los visitantes han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras impulsadas por inteligencia artificial que están transformando el futuro del fintech, la sostenibilidad, la salud digital y otros sectores clave.

Cinco finalistas excepcionales
De entre las 20 startups seleccionadas, el jurado eligió a cinco finalistas por su innovación, tracción, potencial de mercado y grado de impacto. Todas ellas presentaron propuestas revolucionarias en sectores tan diversos como la construcción, la banca o la exploración
espacial:

• Bankuish: (Colombia): fintech que revoluciona el acceso al crédito para los trabajadores de la economía gig, desafiando los modelos bancarios tradicionales con una evaluación financiera más inclusiva.

• Horus ML: (España): startup de salud digital que usa IA para mejorar la toma de decisiones clínicas, favoreciendo el diagnóstico temprano, la medicina personalizada y el seguimiento remoto de pacientes crónicos.

• Qflow: (Reino Unido): empresa de tecnología climática que optimiza la gestión de residuos en el sector de la construcción mediante analítica en tiempo real, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.

• Ramon.Space: (Israel): startup de computación espacial que desarrolla sistemas preparados para operar en los entornos más extremos del espacio.

• Rockfish Data: (Estados Unidos): especializada en datos sintéticos, esta startup genera inteligencia estratégica para que las empresas puedan anticiparse a los cambios del mercado.

Tras una emocionante final, Bankuish se proclamó ganadora de los 4YFN25 Awards, obteniendo un premio en metálico de 20.000 euros otorgado por GSMA Foundry.

Pere Duran, director de 4YFN, destacó: “Mi enhorabuena a Bankuish por alzarse con el premio de este año y al resto de empresas finalistas que han compartido sus soluciones disruptivas con nosotros. Hemos sido testigos de un nivel extraordinario de innovación, especialmente en el uso de la inteligencia artificial para generar ingresos reales, transformar sectores y redefinir el futuro de la economía. 4YFN sigue siendo una prueba del poder transformador del emprendimiento, y estoy convencido de que estas startups dejarán una huella duradera en los negocios, la sociedad y nuestro día a día”.

Celebrando la innovación y el emprendimiento en 4YFN

Como escaparate de referencia para que inversores descubran la creatividad más puntera, 4YFN se consolida como un punto de encuentro donde disruptores de la IA, fondos de capital riesgo visionarios y líderes corporativos se dan cita para construir el futuro del ecosistema startup.

Este año, bajo el lema AI XL, el evento ha puesto el foco en el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la sociedad, destacando las oportunidades que ofrece para startups en fase de crecimiento, empresas que buscan incorporar IA como elemento diferenciador e inversores que apuestan por proyectos emergentes con alto potencial de rentabilidad.

La próxima parada será en MWC25 Shanghai donde regresará con su propia agenda de conferencias y zona expositiva para mostrar a algunas de las empresas y emprendedores más innovadores del panorama internacional. Las inscripciones ya están abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.