Bankuish triunfa en los prestigiosos 4YFN25 Awards celebrados durante el MWC25 Barcelona

Bankuish ha sido la empresa ganadora de los prestigiosos 4YFN25 Awards en una ceremonia que ha tenido lugar hoy en el escenario de Banco Sabadell durante el MWC25 Barcelona. La startup colombiana se alzó con el premio tras una competición de pitch en directo ante un jurado de expertos del sector inversor y una audiencia formada por profesionales de la industria, emprendedores, representantes institucionales y público general.

Image description

Por primera vez, 4YFN ha reunido a las 20 startups más destacadas del año en los 4YFN Awards (Hall 8.0), donde los visitantes han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras impulsadas por inteligencia artificial que están transformando el futuro del fintech, la sostenibilidad, la salud digital y otros sectores clave.

Cinco finalistas excepcionales
De entre las 20 startups seleccionadas, el jurado eligió a cinco finalistas por su innovación, tracción, potencial de mercado y grado de impacto. Todas ellas presentaron propuestas revolucionarias en sectores tan diversos como la construcción, la banca o la exploración
espacial:

• Bankuish: (Colombia): fintech que revoluciona el acceso al crédito para los trabajadores de la economía gig, desafiando los modelos bancarios tradicionales con una evaluación financiera más inclusiva.

• Horus ML: (España): startup de salud digital que usa IA para mejorar la toma de decisiones clínicas, favoreciendo el diagnóstico temprano, la medicina personalizada y el seguimiento remoto de pacientes crónicos.

• Qflow: (Reino Unido): empresa de tecnología climática que optimiza la gestión de residuos en el sector de la construcción mediante analítica en tiempo real, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.

• Ramon.Space: (Israel): startup de computación espacial que desarrolla sistemas preparados para operar en los entornos más extremos del espacio.

• Rockfish Data: (Estados Unidos): especializada en datos sintéticos, esta startup genera inteligencia estratégica para que las empresas puedan anticiparse a los cambios del mercado.

Tras una emocionante final, Bankuish se proclamó ganadora de los 4YFN25 Awards, obteniendo un premio en metálico de 20.000 euros otorgado por GSMA Foundry.

Pere Duran, director de 4YFN, destacó: “Mi enhorabuena a Bankuish por alzarse con el premio de este año y al resto de empresas finalistas que han compartido sus soluciones disruptivas con nosotros. Hemos sido testigos de un nivel extraordinario de innovación, especialmente en el uso de la inteligencia artificial para generar ingresos reales, transformar sectores y redefinir el futuro de la economía. 4YFN sigue siendo una prueba del poder transformador del emprendimiento, y estoy convencido de que estas startups dejarán una huella duradera en los negocios, la sociedad y nuestro día a día”.

Celebrando la innovación y el emprendimiento en 4YFN

Como escaparate de referencia para que inversores descubran la creatividad más puntera, 4YFN se consolida como un punto de encuentro donde disruptores de la IA, fondos de capital riesgo visionarios y líderes corporativos se dan cita para construir el futuro del ecosistema startup.

Este año, bajo el lema AI XL, el evento ha puesto el foco en el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la sociedad, destacando las oportunidades que ofrece para startups en fase de crecimiento, empresas que buscan incorporar IA como elemento diferenciador e inversores que apuestan por proyectos emergentes con alto potencial de rentabilidad.

La próxima parada será en MWC25 Shanghai donde regresará con su propia agenda de conferencias y zona expositiva para mostrar a algunas de las empresas y emprendedores más innovadores del panorama internacional. Las inscripciones ya están abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.