Be·ia estara presente en el Mobile World Congress (MWC) donde lanzara una de ronda de inversión 400.000 €

La startup HealthTech, especializada en ecografías hiperrealistas con inteligencia artificial, busca acelerar su crecimiento en el sector médico y estará presente en 4YFN 2025, el espacio dedicado a startups dentro del Mobile World Congress (MWC).

Image description

Be·ia, la startup pionera en tecnología de inteligencia artificial aplicada a ecografías hiperrealistas, anuncia la apertura de una ronda de inversión de 400.000 euros, con el objetivo de impulsar el desarrollo clínico de su solución de IA y consolidar su presencia en el sector sanitario.

Con una valoración pre-money de 3,5 millones de euros, la compañía destinará los fondos a I+D+i en el ámbito clínico, trabajando junto a un equipo de médicos referentes para optimizar el uso de su tecnología en hospitales y clínicas privadas. Este avance mejora la experiencia del paciente, reduce los tiempos de diagnóstico y facilita la integración de su software con los equipos de ecografía ya existentes.

Además, Be·ia continúa su expansión en Europa y Latinoamérica, consolidando su crecimiento en mercados estratégicos dentro del sector HealthTech. Actualmente, su tecnología ya ha sido adoptada por instituciones de referencia como Grupo Quirón, Vithas , Hospiten, Clínicas Gutengber y otros actores clave del ecosistema.

BE·IA en 4YFN 2025: la IA que revoluciona las ecografías
En el marco de su crecimiento, Be·ia participará en 4YFN 2025, el evento internacional de startups tecnológicas que se celebra dentro del Mobile World Congress en Barcelona. La compañía estará presente en el Hall 8.1, Stand 8.1B45.1A, donde presentará sus últimos avances en ecografías hiperrealistas en tiempo real y establecerá conexiones con inversores estratégicos y empresas del sector HealthTech.

"Nuestra tecnología está marcando un antes y un después en la imagenología prenatal, permitiendo una experiencia más inmersiva para los padres y optimizando los procesos clínicos. Con esta inversión, buscamos seguir perfeccionando nuestra solución de IA y expandirnos a nuevos mercados para consolidarnos como líderes en el sector", explica Francisco González, CEO de Be·ia.

Impulsando el futuro de la imagenología prenatal.
BE·IA está redefiniendo la imagenología prenatal con su tecnología de inteligencia artificial, ofreciendo imágenes hiperrealistas en tiempo real que optimizan la experiencia del paciente y mejoran el vínculo materno-fetal en hospitales y clínicas. Su enfoque escalable y su compatibilidad con cualquier equipo de ecografía han permitido su rápida adopción en múltiples mercados, marcando un hito en el sector y consolidándose como una solución innovadora dentro del ámbito de las ecografías hiperrealistas

Con esta nueva fase de crecimiento, la compañía se prepara para desarrollar nuevas funcionalidades clínicas, fortalecer su equipo y expandir su presencia internacional. Actualmente, Be·ia ya está presente en más de 25 países y busca llevar su tecnología a más profesionales y centros en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y otros mercados estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.