Business Padel Tour cierra una ronda de financiación de 250.000 euros (y abre la puerta a nuevos inversores)

Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel que busca ser la referencia del networking alrededor del deporte con más crecimiento de la historia, ha obtenido la confianza de un inversor para inyectar un capital de un cuarto de millón. Con ello, la marca tiene por objetivo impulsar su expansión en diferentes puntos de España e, incluso, trasladar la competición a un escenario internacional.

Dos años han pasado desde que Business Padel Tour fue fundada por los hermanos Conde, Guillermo y Eduardo, junto a Daniel Muñoz. Desde entonces, más de 200 empresas, entre las que se encuentran Nestlé, EY, DAZN o Vicio, han participado en las tres ediciones ya realizadas con más de 1.500 jugadores y con patrocinadores de la competición como Bullpadel, Eurofunding y Pádel Nuestro. Todos ellos han impulsado un proyecto que en la actualidad se materializa como una opción perfecta para fomentar y promover el deporte dentro de las prácticas saludables de las empresas. Tienen presencia en Barcelona, Madrid y Valencia y este próximo mes de septiembre abrirán otras tres ciudades: Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca.

En este sentido, Guillermo Conde, el CEO de la compañía, afirma que “con esta ronda de financiación lograremos llegar a los objetivos marcados para la temporada 2024-2025. Gracias a esta inyección de capital podremos expandirnos a más zonas de España y lograr aumentar los equipos que participan, pasando de 200 empresas a más de 800 para la temporada siguiente. Desde Business Padel Tour creemos firmemente que el deporte, y en especial el pádel, es un arma poderosa para la conexión y la creación de lazos empresariales dentro de un entorno laboral y saludable”.

Previsiones del negocio para la próxima temporada

En la actualidad, más de 25 millones de personas juegan de manera activa al pádel. De todos ellos, más de 6 millones se encuentran en España, lo que supone un movimiento de más de 2.000 millones de euros. En 2026 está previsto que el sector triplique estos datos y que más de 85.000 pistas se construyan alrededor de todo el mundo. Por ello, si el pádel tiene previsto reunir a tantas personas en los próximos años, ¿por qué no aprovecharlo para crear vínculos y conexiones empresariales?

Con esta premisa en mente, Business Padel Tour apuesta por un ambicioso plan de expansión. Comenzaron organizando y gestionando ligas de pádel inter-empresas para contribuir a un estilo de vida más saludable y potenciar el networking en 2022, lo cual unió a más de 30 empresas y 100 parejas. Ahora, el número se ha elevado hasta alcanzar más de 200 empresas y 500 parejas.

Con este aumento de capital, la marca pretende seguir ampliando los datos y conseguir que en la temporada 2024-2025 más de 700 empresas y 2.000 parejas participen en la primera liga inter-empresas de pádel, no solo a nivel nacional, sino también en ciudades de Europa y América.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.