BYAN, la start-up de moda de la alta sociedad, da el salto a la calle con su primer desfile y la inauguración de su flagship en Claudio Coello

La firma de Andrea Moragues, que ha basado su éxito en unidades limitadas, exclusividad y elegancia atemporal, duplica facturación año tras año desde su creación y lo hace apostando por la internacionalización y las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo.

La inspiración para la creación de BYAN surgió durante la estancia en la India de su fundadora, Andrea Moragues, quien creó su primera colección en 2018 con telas que ella misma había comprado allí. La primera colección se lanzó en octubre a través de su web https://byan.es/ y a finales de noviembre ya estaba totalmente agotada. Este fue el germen de un proyecto que surgió con financiación totalmente propia, native digital y con el foco puesto en la artesanía y la exclusividad.

Un proyecto que seis años después se ha consolidado como una de las marcas de moda españolas más pujantes del momento, con un modelo único y diferenciador que prescinde de rebajas y descuentos; y que da un gran salto al presentar su nueva colección Heritage AW24.25 en un exclusivo desfile en la Fundación Carlos de Amberes que reunirá a la alta sociedad madrileña. Además, ese mismo día, BYAN inaugurará su primera tienda propia, una flagship en la exclusiva calle Claudio Coello, en el cuadrante que se dibuja entre la calle Don Ramón de la Cruz y Ortega y Gasset, centro neurálgico del lujo en la capital.

“Para nosotros es un salto muy importante tanto la presentación de la nueva colección a través de nuestro primer desfile como la apertura de nuestra primera tienda propia. Pasamos de un proyecto casi puramente digital con vocación de exclusividad, a tener una flagship donde mostrar todo el universo de BYAN en una de las mejores calles comerciales de Madrid. Y no nos vamos a quedar aquí, porque nuestro próximo objetivo es la internacionalización”, afirma Andrea Moregues, Founder y Directora Creativa de BYAN. 

BYAN ha duplicado facturación año tras año desde su creación y lo ha hecho  apostando por la internacionalización. De hecho el objetivo de este año es cerrar con unas ventas cercanas a los 3 millones de euros de los cuales en la actualidad el 30% de sus ventas online están exterior y su objetivo es llegar al 50% en los próximos tres años.

Por lo tanto su nuevo Plan Estratégico pasa por seguir incrementando las ventas online apoyadas por puntos de venta muy selectivos en todos los rincones del mundo: ECI Serrano 47 en Madrid, Le Bon Marche en Paris, Fallabela en Chile, Y no descartan abrir tienda propia en alguna de las capitales europeas en 2025.

El éxito de BYAN se evidencia en su creciente reconocimiento en el sector de la moda, convirtiéndose en un auténtico fenómeno vestido en todo el mundo, desde Madrid hasta Nueva York. La ‘alcaldesa’ de Madrid, Teresa Urquijo, eligió un aclamado vestido de BYAN para una boda, y la estadounidense Kelly Rutherford, actriz de Goosip girl, es una de las célebres clientas de la firma.

"La moda española tiene un gran reconocimiento fuera. Esto se debe a la percepción de alta calidad asociada al made in Spain y a nuestra larga tradición en diseño y fabricación. En el caso de nuestras colecciones, tienen tanto éxito en el extranjero por su excepcional calidad y el diseño diferenciado. Además, son atemporales y elegantes, lo que las hace atractivas para un público que cada vez valora más la diferenciación y la durabilidad a la hora de vestir", destaca Andrea Moragues, quien se posiciona al frente de una de las firmas con más proyección internacional del panorama de la moda actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.