Carmila concluye la primera fase del programa Sale Up! para emprendedores

El programa prepara su segunda fase en la que a los emprendedores se les asignará un mentor de Carmila, que les brindará un asesoramiento personalizado para completar y mejorar su Plan de Negocio.

Image description

Carmila, inmobiliaria propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, concluye la primera fase de su innovador programa Sale Up!, desarrollado en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid . Este programa, diseñado para apoyar y fomentar el espíritu emprendedor, ha contado con la participación continua de más de 10 proyectos prometedores que han recibido una formación integral para continuar con sus ideas de emprendimiento. 

Primera fase del programa Sale Up! para emprendedores

Durante mayo y junio, los emprendedores han tenido la oportunidad de participar en una intensa fase formativa liderada por la Cámara de Comercio de Madrid. A lo largo de este período, expertos de diversas áreas han proporcionado a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar y perfeccionar sus estrategias comerciales. Esta formación inicial ha sido fundamental para ayudar a los emprendedores a plantear la transformación de sus ideas en proyectos viables y sostenibles. En palabras de Marisol Martín, Directora de Servicios Empresariales en la Cámara de Comercio de Madrid, “esta primera fase de capacitación potencia las líneas de transformación de la base empresarial de la Comunidad de Madrid a través de creación y consolidación de pymes sostenibles, así como promueve el vínculo entre pymes y corporates”.

Los más de 10 proyectos que continúan en el programa han valorado positivamente esta primera fase, destacando el valor de la formación recibida y la calidad de las herramientas proporcionadas. De cara al próximo mes, el programa prepara su segunda fase en la que a los emprendedores se les asignará un mentor de Carmila, que les brindará un asesoramiento personalizado para completar y mejorar su Plan de Negocio.

Apuesta de Carmila y la Cámara de Comercio de Madrid por el emprendimiento

A medida que el programa avanza hacia sus próximas fases, Carmila y la Cámara de Comercio de Madrid continúan comprometidos con el éxito de estos emprendedores, brindándoles las oportunidades y recursos necesarios para que sus negocios prosperen y se conviertan en referentes en el mercado.

El programa Sale Up! refleja la apuesta decidida de Carmila por el emprendimiento y la innovación, alineándose con su estrategia de contribuir activamente al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera. Al facilitar un entorno de aprendizaje y crecimiento, la inmobiliaria no solo impulsa nuevos negocios, sino que también enriquece la oferta de sus centros comerciales, creando espacios dinámicos y atractivos para los consumidores.

“La culminación de esta primera fase del programa Sale Up! marca un hito importante en nuestro compromiso con el apoyo al emprendimiento. En Carmila creemos firmemente en el talento y la innovación como motores de crecimiento y desarrollo. Estamos muy satisfechos con el progreso que han mostrado los participantes y seguiremos apoyándolos en las siguientes fases del programa,” declara Luis de Llera, Director de Innovación Comercial y Specialty Leasing de Carmila. “Es importante para nosotros como compañía que apuesta por nuevas ideas y proyectos, generar programas que ayuden a los emprendedores de nuestro país a llevar sus creaciones y planes un paso más allá y poder hacerlas, en algún momento tangibles”, añade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.