CDTM se alía con Startup Valencia para promover la tecnología y el emprendimiento internacional

Center for Digital Technology and Management (CDTM), con sedes en Valencia y en Munich, colaborará con Startup Valencia con el objetivo de promover la tecnología y el emprendimiento tanto a nivel local como internacional. Ambas entidades se han aliado para cooperar en el programa de estudios que el centro ofrece, en el que se trabaja la innovación y el desarrollo tecnológico.

CDTM llega a Valencia avalado por la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV), el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana. Startup Valencia trabajará con CDTM para apoyar su escalado internacional con su desembarco en Valencia.

Gracias a esta alianza, con la que CDTM se convierte en partner de Startup Valencia, se generarán conexiones entre el ecosistema startup y el alumnado del centro. Las startups valencianas podrán verse beneficiadas de su modelo de colaboración con empresas y compartir sus experiencias y conocimientos, lo que servirá para fomentar el emprendimiento y la innovación en la ciudad.

Como destaca Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “esta colaboración permitirá reforzar al ecosistema valenciano en su posicionamiento como hub tecnológico internacional de referencia”. “Que Valencia sea la primera sede de CDTM fuera de Múnich y, la ciudad desde la que acometer su expansión internacional, es un ejemplo del potencial de nuestro ecosistema para atraer proyectos referentes en materia de innovación”, señala.

Para Ferran Pla, co-fundador de CDTM en Valencia, “la acogida en Valencia ha sido muy positiva y la alianza con Startup Valencia es fundamental para el éxito de las startups que nazcan de CDTM”. “Gracias a Startup Valencia, nuestros alumnos contarán, desde el inicio, con el apoyo de una red de startups que sirven como ejemplo y referente, para lanzarse a emprender una vez hayan completado el programa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.