Circula, la fintech de software as a service, hacia la transformación y crecimiento en España

La empresa tecnológica de software como servicio financiero, Circula, ha anunciado su apuesta por el mercado español con el nombramiento de Eva Espinoza como nueva Country Manager en España. Esta incorporación viene de la mano de un fuerte proceso de transformación y crecimiento de la fintech a nivel internacional, que incluye también la presentación del nuevo equipo directivo de la empresa. 

Image description

En concreto, Circula ha nombrado a Alistair Newman como CRO; a Johannes Kochs como nuevo CFO de la compañía; a Niko Thielsch, nuevo vicepresidente de ventas y a Etienne Echinard, vicepresidente de marketing. A la hora de seleccionar estos nuevos puestos, se ha prestado especial atención a su experiencia en el escalado de start-ups. Con estas incorporaciones, tanto a nivel nacional como internacional, Circula busca convertirse en el líder europeo como plataforma global para todos los gastos de los empleados y cumplir con el ambicioso objetivo de alcanzar el millón de usuarios de pago en 2029.

Circula aspira a convertirse en la principal plataforma europea para la gestión de gastos de empleados

La fintech, que anunció su ascensión de startup a scale-up a principios de 2024, está dirigida por el cofundador y CEO Nikolai Skatchkov, que fundó Circula en 2017 junto con Roman Leicht, CTO. La empresa, cuya plataforma se utiliza para gestionar los gastos de empleados, incluyendo los relacionados con viajes y reembolsos, cuenta actualmente con más de 1.700 clientes satisfechos y éxitos iniciales en los mercados español y holandés (NRR superior al 135%, una puntuación media de 4.6 en Capterra, G2 y App Store).

En 2022, Circula recaudó una cantidad de 12 millones de euros en una ronda de financiación de serie A. Ahora, según Nikolai Skatchkov, ha llegado el momento de escalar: "2024 será un año de cambio para nuestra empresa. Tenemos la misión clara de construir la mejor plataforma europea para la gestión de gastos de empleados. Nuestro nuevo liderazgo se centrará en construir una estrategia de entrada al mercado escalable y eficiente”.

Impulsando el crecimiento en España: Nombramiento de Eva Espinoza como Country Manager de Circula

Para impulsar este proceso de expansión y crecimiento, la scale-up ha nombrado a Eva Espinoza como nueva Country Manager de Circula en España. Anteriormente, Espinoza ha ocupado el puesto de Directora Comercial en SolarMente, proyectando el crecimiento de la start-up tecnológica mediante su liderazgo. Previamente fue Gerente de Desarrollo de Negocio de International Venture Consultants, donde diseñó e implementó estrategias de ventas y marketing para startups SaaS en España.

Ahora, comprometida con esta nueva responsabilidad al frente de Circula España, Espinoza se prepara para aportar su amplia experiencia en una nueva etapa de transformación para la compañía. “Desde Circula hemos demostrado un pleno compromiso por seguir invirtiendo y esforzándonos en llevar la digitalización al ámbito administrativo de las empresas españolas, para que puedan seguir ahorrando en tiempo y recursos, además de mejorar la satisfacción de sus empleados. España constituye un foco de mercado muy importante y atractivo para nosotros que es clave en nuestra estrategia de expansión”, declara Eva Espinoza.

Circula aterrizó en España en octubre de 2022 con el ambicioso propósito de revolucionar la gestión de los gastos de las compañías españolas e impulsar su digitalización. Desde su establecimiento en la sede de Barcelona, la scale-up ha experimentado un gran crecimiento, respaldado por la confianza y la satisfacción de sus clientes nacionales.

El posicionamiento y prometedor negocio en España constituye tan solo uno de los pasos de Circula hacia su proyección global, que ya lidera el mercado alemán y tiene una posición fuerte a nivel europeo, como respaldan los últimos reconocimientos que ha recibido la fintech.

El equipo directivo impulsará el crecimiento internacional

Bajo el liderazgo de Alistair Newman (anteriormente en Hootsuite, SimilarWeb, Dext entre otras) como CRO, todas las funciones de generación de ingresos se van a agrupar. Newman aporta una amplia experiencia de más de 25 años en el sector del software y ya ha dirigido con éxito estrategias GTM para numerosas empresas, tanto de nueva creación como cotizadas. Bajo su dirección, Circula pretende consolidar su fuerte presencia en el mercado alemán, donde ya es líder en gestión de gastos, y expandirse aún más en los Países Bajos y España para finales de 2024.

Johannes Kochs (anteriormente en Staffbase, entre otros) apoyará este objetivo en su nuevo cargo de director financiero. Kochs cuenta con muchos años de experiencia en finanzas y, más recientemente, demostró sus aptitudes para la ampliación de empresas en el cargo de vicepresidente senior de Finanzas en Staffbase. Bajo su dirección, la facturación de la empresa se multiplicó por diez. Staffbase también se convirtió en un Unicornio en 2022.

El nuevo equipo se complementa con Niko Thielsch (anteriormente en Adjust, entre otros) como vicepresidente de ventas Alemania, que está particularmente familiarizado con las complejidades de diversas estrategias de crecimiento de scale-ups gracias a sus muchos años de trabajo en el sector SaaS, y con Etienne Echinard (antes en Payfit, Criteo, Mirakl, Rakuten, entre otros) que aporta una experiencia crucial en el campo del growth marketing como nuevo vicepresidente de marketing.

Skatchkov explica la elección de la siguiente manera: “El nuevo equipo directivo tiene una amplia experiencia en el sector B2B SaaS y ya ha escalado con éxito campeones como SimilarWeb, Adjust, Criteo, así como scale-ups como Staffbase, Dext y Payfit. Las scale-ups son raras en Europa, por lo que buscábamos a las personas adecuadas que conocieran de primera mano cómo construir una historia de éxito internacional y multiproducto. Lo que nos llevó hasta Alistair, Johannes, Niko y Etienne es su gran pasión por su oficio y su empuje para construir una empresa de talla mundial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.